AlicantePlaza

MOVILIDAD EMPLAZA A concertar una entrevista sobre los proyectos de avant

Tenemos que hablar: Ábalos da largas a Alicante sobre la intermodal y el Parque Central

  • El ministro de Movilidad, José Luis Ábalos, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, durante la firma del protocolo sobre la aplicación de la Agenda Urbana.

ALICANTE. La solución al atasco en el desarrollo de la estación intermodal o el futuro Parque Central de Alicante tendrá que esperar. El ministro de Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, se limitó este viernes en su visita a Alicante a darse por aludido respecto a la reivindicación escenificada por el Ayuntamiento en la reunión del consejo de Avant celebrada este miércoles, cuando los representantes municipales se negaron a validar las cuentas de la sociedad en un gesto crítico ante el desinterés del Ejecutivo sobre dichos proyectos. 

Lo cierto es que Ábalos no llegó a dar ninguna respuesta pública (ante los medios, solo contestó a preguntas sobre cuestiones de ámbito nacional), ni tampoco privada sobre los planes que maneja el Ejecutivo central respecto al impulso de esas infraestructuras. Las mismas que están comprometidas desde 2003 en el convenio firmado a tres manos (Gobierno, Consell y Ayuntamiento) entonces y que también se mantuvieron en su renovación, acordada en 2019.

Sencillamente, la firma del protocolo de colaboración para la implantación de la Agenda Urbana en Alicante y Alcoy solo dio para que el ministro lanzase un guiño sobre la cuestión, ante la mirada de los alcaldes de las dos ciudades, Luis Barcala y Toni Francés. Durante su primera intervención en el acto, dijo ser conocedor de "las reivindicaciones que me han advertido que a buen seguro se me iban a trasladar". Ante lo que Barcala no pudo reprimirse: "Todo se andará, ministro", replicó.

Sin embargo, esa andadura no tuvo demasiado recorrido. Todo quedó postergado de nuevo. Sí; el ministro y el primer edil conversaron brevemente en privado al término del acto. Pero en esa conversción solo se concertó el acuerdo de fijar fecha para una próxima entrevista en la que poder hablar con detenimiento sobre ese listado de proyectos. Ni menos, ni más. No se concretó cuándo podría producirse esa entrevista. Tampoco dónde. De hecho, el propio Barcala solo pudo apuntar, en una comparecencia posterior, que ambos habían hablado de que tenían pendiente una reunión y que "los dos gabinetes se pondrían en contacto" para fijarla "con el fin de tratar sobre "los temas que están candentes", en referencia al cumplimiento de los compromisos del ministerio con las inversiones previstas en la ciudad. 

El primer edil aludió al retraso en las aportaciones del Gobierno para cumplir con el cronograma previsto para la ejecución de ese paquete de actuaciones en la ciudad: además de la estación intermodal y el desarrollo del Parque Central, también la variante de Torrellano, o la conexión ferroviaria con el aeropuerto Miguel Hernández, por ejemplo. Como informó este diario, el Ejecutivo (a través de Adif y Renfe) debe transferir todavía a Avant 323.973 euros correspondiente al ejercicio de 2020, toda vez que tanto el Consell como el Ayuntamiento sí han cubierto sus aportaciones de ese año (323.976 y 147.000 euros, respectivamente). 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo