El pasado viernes día 23 de octubre se iniciaba la XXV edición del Festival de Teatro y Música Medieval y Renacentista. Me alegra que a lo largo del tiempo con diversos equipos municipales, se haya mantenido su celebración y que cobra un valor especial este año debido a la pandemia que padecemos. Fue el año 1990 el de su inicio y surgió con la finalidad de arropar las representaciones extraordinarias que del Misteri d'Elx se celebran cada dos años el primer día del mes de noviembre, festividad de Todos los Santos, día en que el Papa Pío XII declaró solemnemente en el año 1950, la Asunción de la Virgen como dogma de fe; de ahí que en sus primeras ediciones el festival se celebrase bianualmente.
De algún modo, podríamos decir que el Misteri es una síntesis del mundo teatral, de la música, de la liturgia y del ceremonial de nuestra cultura europea y todo ello vivido siempre en un espíritu festivo. El Misteri es el modo en que los ilicitanos celebramos la fiesta de la Asunción, la fiesta patronal. La representación del Misteri cada dos años el primero de noviembre, carecía del ambiente festivo propio de la representación de agosto. El Festival de Teatro en las primeras ediciones dirigidas por quien fue su mentor principal, Luis Quirante Santa Cruz -que falleció a una edad aún temprana- tuvo como eje fundamental el Misterio de Elche.
En aquellas primeras ediciones del festival se representaron una serie de espectáculos, unos fueron reconstrucciones de obras documentadas en la Edad Media, otros, espectáculos que teniendo un origen medieval, se recuperaron en años recientes y desde entonces se llevan representando, así como también se hicieron presentes obras de origen medieval, que al igual que el Misteri, han tenido continuidad en el tiempo, como la fiesta de la Perdonanza de la ciudad italiana de L’Aquila; esta representación se llevó a cabo en una segunda fase del festival que dirigió José Monleón y en la que se dio cabida a culturas que como la cristiana, la musulmana y la judía formaban parte del rico y diverso panorama de la España medieval.