ALICANTE. La startup de textil inteligente Sepiia, nacida en Lanzadera, ha dejado de lado temporalmente su actividad principal, para cambiar su capacidad productiva y ponerla a disposición de todos aquellos profesionales que deben permanecer a diario en el campo de batalla para combatir los efectos de la pandemia. La firma dedicada a la creación de prendas funcionales y sostenibles a través de la implementación de nuevas tecnologías, ha decidido donar su tejido a diferentes talleres voluntarios del territorio español para la producción de 10.000 mascarillas. Con esta acción, Sepiia decide aportar su granito de arena e intentar frenar la curva.
La marca española cuyo modelo de negocio habitual consiste en crear prendas inteligentes que aporten beneficios concretos a todas las personas que las usen han revolucionado la sociedad desde 2016, fecha en la que nace esta startup en manos de Federico Sainz de Robles. En la actualidad, Sepiia se encarga de fabricar prendas de vestir de uso diario como camisas, polos o camisetas tecnológicas y producidas de manera sostenible. Sin embargo, si existe algo que caracteriza a Sepiia es su capacidad de adaptación y respuesta a las necesidades y objetivos de los consumidores. Por ello, han decidido cambiar su producción habitual de camisas por la de mascarillas con el objetivo de ayudar a la sociedad española en una situación tan delicada como la del Covid-19.
Los tejidos que utiliza Sepiia para la confección de estas mascarillas se caracterizan por su efecto antibacteriano, la capacidad de repeler líquidos en su cara externa y, además, están realizadas con tejidos lavables lo que facilita enormemente un uso continuado. Profesionales del sector de la alimentación, equipos de mensajería o personal de gerencia geriátrica, entre otros, serán algunos de los trabajadores que podrán hacer uso de estas mascarillas tecnológicas y así permanecer lo más protegidos posible mientras ejercen su trabajo diario para evitar la propagación del Covid-19.
Sepiia traslada sus valores de marca a esta nueva iniciativa en la que busca resolver nuevos desafíos y combinar su experiencia y know how, en un proyecto de bien común y conciencia social. Gracias a este proyecto, Sepiia ha seguido dando apoyo a los 14 proveedores habituales con los que trabaja y a las más de 500 personas que conforman el universo Sepiia durante esta crisis económica y de salud pública. En definitiva, una decisión de compromiso, entendimiento y solidaridad que invita a reflexionar en tiempos de crisis. Todos unidos, ayudaremos a España a frenar el Covid-19.
AlicantePlaza
reorienta su producción a la lucha contra el covid-19
Sepiia colabora en la fabricación de 10.000 mascarillas con tejido antibacteriano y repelente
Lo Más Leído
-
1El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
2Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
3Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
-
4Mazón anuncia que inician trámites para que Orihuela Costa tenga un nuevo centro de salud
-
5El Eldense traspasa a Godoy al Barça Atlètic a cambio de unos 150.000 euros más variables
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Sepiia colabora en la fabricación de 10.000 mascarillas con tejido antibacteriano y repelente · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies