AlicantePlaza

y aumentar su competitividad

El sector turístico de la Comunitat ve en la IA un aliado para necesidades y perfiles de sus clientes

ALICANTE. El sector turístico de la Comunitat Valenciana ve en la Inteligencia Artificial (IA) oportunidades para mejorar la información de sus clientes, la gestión interna de sus departamentos y el manejo del conocimiento generado, ya que muchos destinos o empresas cuentan todavía con datos no estructurados y sin filtrar que serían útiles para desarrollar soluciones que aumenten la competividad.

Además, pese a que las empresas turísticas del sector privado se sienten más preparadas que las públicas para abordar estas oportunidades, ambas defienden la colaboración público-privada para poner en marcha la adopción de la IA.

Estas ha sido algunas de las principales conclusiones del informe sobre los resultados de diagnóstico del estado de la IA en la industria turística de la Comunitat, presentados en una jornada organizada por el Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (Adestic) y el Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (Vrain) de la Universitat Politècnica de València (UPV) con el apoyo de Ivace + I.

El encargado de presentar este informe ha sido el co-founder y CEO de Sciling, Germán Sanchis, compañía que ha elaborado el estudio. El análisis de datos, obtenido a través de la experiencia de destinos turísticos referentes de la Comunitat Valenciana, asociaciones empresariales del sector y empresas privadas de tecnología turística, señala que las principales oportunidades de la IA en el sector público incluyen conocer mejor al turista, automatizar procesos y gestionar la regulación y sus cambios para la adopción de IA.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo