AlicantePlaza

romería desde la concatedral de san nicolás

Una Santa Faz de 'estreno institucional' rompe el techo de los 330.000 romeros y abre paso a ser BIC

ALICANTE. La tradicional romería de Santa Faz se aventuraba multitudinaria. Y no ha defraudado. Más de 330.000 personas (nuevo récord respecto a la cifra de 320.000 que se facilitó en 2023) se han sumado este jueves a la tradicional peregrinación desde la Concatedral de San Nicolás, en el Casco Antiguo de Alicante, hasta el Monasterio de Santa Faz, alentados especialmente por la buena climatología con el propósito de revivir la marcha con la que se imploró la intervención divina aquel 17 de marzo de 1489 para acabar con la sequía que asolaba Alicante entonces.

El milagro esta vez no ha llegado en forma de lluvia (lo cierto es que ha lucido el sol en la mayor parte de la mañana y las temperaturas han sido agradables, hasta el punto de tornarse en calurosas en torno al mediodía), sino en récord de participación y concordia, tanto entre los romeros anónimos que han mantenido su fidelidad a la tradición, como entre los políticos de distinto signo, que también se han sumado de forma masiva al recorrido, aunque -como suele ser habitual- agrupados por formaciones en su progreso hasta el monasterio. Todo, en un año que -con permiso de las europeas- no queda marcado por la proximidad de una cita electoral pegada al territorio, como lo son fundamentalmente los comicios municipales y autonómicos.

Ha sido, eso sí, el primer año del estreno del nuevo Consell compuesto por Partido Popular (PP) y Vox, lo que se ha dejado notar con la presencia de gran parte de sus miembros. Al margen del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el gobierno valenciano ha estado representado por sus dos vicepresidentes, el también conseller de Cultura, Vicente Barrera, y la también consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero. Y les han acompañado los titulares de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes; de Educación, José Antonio Rovira; de Economía y Hacienda, Ruth Merino; y de Justicia, Elisa Núñez

Ha sido, asimismo, el año de la primera participación de Toni Pérez como presidente de la Diputación, quien ha estado arropado por una larga lista de diputados del PP: Ana Serna, David Aracil, José Antonio Bernabéu, José Antonio Bermejo, Carlos Pastor, Bernabé Cano, Carmen Sellés, Marina Sáez, Lourdes Llopis, Arturo Poquet y Cristina García, en su doble condición de diputada y concejal alicantina.

Todos han compartido el camino en la cabecera de la comitiva, acompañando a la réplica de la Santa Faz desde la Concatedral de San Nicolás, junto a la autoridades eclesiásticas, con el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, al frente, y un nutrido grupo de seminaristas procedentes de Toledo.

La concordia y la sintonía entre los representantes de PP y Vox -en los que sí ha habido cierta mezcolanza a la hora de caminar- se ha evidenciado a lo largo de todo el recorrido, en el que se han alternado conversaciones informales sobre los principales hechos de actualidad, con contactos relacionados con la organización institucional, en las que se ha notado la presencia del secretario de Organización del PPCV, Juan Francisco Pérez, como uno de los arquitectos esenciales de la estrategia política del partido. A esos corrillos en el transcurso del camino se han sumado otros diputados autonómicos y miembros del segundo escalón del Consell. Entre ellos, el secretario autonómico de Justicia, Eduardo Ruiz; el secretario autonómico de Relaciones Institucionales, Santiago Lumbreras; el secretario autonómico de Medio Ambiente, Javier Sendra, o la subsecretaria de Turismo, Elena Lumbreras, por ejemplo.  

Un poco más atrás se encontraba la delegación del PSPV-PSOE, con la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, y el subdelegado en Alicante, Juan Antonio Nieves, a la cabeza, además del presidente del PSPV-PSOE y diputado en el Congreso, Alejandro Soler, y del síndic del partido en les Corts, José Muñoz, al margen de la portavoz municipal, Ana Barceló, y buena parte del resto de concejales del grupo socialista: Raúl Ruiz, Emilio Ruiz, Eduardo Rodríguez y Silvia Castell. La tropa de los del puño y la rosa también la completaban diputados autonómicos como José Díaz o Yaissel Sánchez, además de la diputada nacional Araceli Poblador. Eso sí, no ha podido sumarse a la Peregrina la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, que también podía haber debutado en esa doble responsabilidad en la romería. No obstante, ha quedado excusada al tener que cumplir con otro compromiso de su agenda institucional como representante del Ejecutivo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo