AlicantePlaza

Sanidad incluye la vacunación contra el mpox en servicios de Medicina Preventiva de hospitales

  • Foto: ALBERTO ORTEGA/EP

VALÈNCIA (EP). La Conselleria de Sanidad ya ha implantado el nuevo circuito de vacunación para prevenir la infección del virus mpox, tras incluir también los Servicios de Medicina Preventiva de los hospitales como puntos de administración de la vacuna, con el fin de facilitar el acceso a las personas que se encuentran entre los grupos de riesgo.

En cada una de las tres capitales de provincia la Conselleria dispone de un CIPS (Centro de Información y Prevención del SIDA), donde se administra, entre otras, la vacuna contra el mpox, según ha informado la Generalitat en un comunicado. Con la ampliación llevada a cabo, se suman todos los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana con Servicios de Medicina Preventiva (a excepción de los Hospitales de Atención a Pacientes Crónicos y de Larga Estancia) y que ya disponen de dosis de la vacuna contra el mpox.

Desde la Conselleria ya se ha facilitado a todos los profesionales y servicios implicados toda la información sobre el circuito de vacunación. Únicamente restaría actualizarlo en lo relativo a los viajeros, con los criterios que establezca en su protocolo el Ministerio de Sanidad y que ha de facilitar a las administraciones autonómicas "en breve", tal y como se comprometieron sus representantes el pasado miércoles, durante la Comisión de Salud Pública, a petición de las comunidades autónomas.

Situación "de normalidad"

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha afirmado que "aunque en la Comunitat Valenciana la situación epidemiológica es de normalidad, desde la Conselleria hemos querido ir por delante con esta medida de ampliación porque de lo que se trata es de poner todos los medios al alcance de las personas que están entre los grupos de riesgo para facilitarles la inmunización a través de la vacuna y prevenir la enfermedad".

En este sentido, el conseller ha lanzado un doble mensaje a la población en su conjunto y a los grupos de riesgo en particular. "Como indican los expertos, la ciudadanía en general puede estar tranquila porque no estamos ante una situación como la de la Covid-19", ha señalado. Además, las personas con riesgo "tienen que saber que la Generalitat dispone de los medios necesarios para garantizarles la vacunación", ha añadido.

El titular de Sanidad ha insistido en que "la vacunación, únicamente recomendada para las personas que pertenecen a determinados grupos de riesgo, así como la vigilancia epidemiológica, son los dos puntos fundamentales para la prevención del mpox y en esto trabajamos incluso antes de la declaración de emergencia internacional por parte de la OMS".

Gómez ha explicado que el circuito de vacunación "se ha diseñado con una doble vertiente: por un lado, estableciendo las medidas para las personas que pertenecen a los grupos de riesgo y, por otro lado, para quienes se hayan visto expuestos a casos confirmados".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo