VALÈNCIA (EP). El Ministerio de Sanidad dará luz verde este viernes en el pleno del Consejo Interterritorial del SNS al Plan Integral de Prevención y control del Tabaquismo (PIT) 2024-2027 aunque no se adhieran a él todas las CCAA, si bien convocó las dos últimas reuniones de la Comisión de Salud Pública para buscar un "consenso", según han informado a Europa Press fuentes cercanas al Ministerio.
En línea con lo que ha venido diciendo en las últimas semanas la ministra de Sanidad, Mónica García, estas mismas fuentes han asegurado que el Plan se verá reflejado próximamente "en una ley". Sin embargo, las CCAA que quieran instaurar alguna de las medidas del documento antes de que se desarrolle una normativa estatal podrán hacerlo porque "tendrán un aval".
Así pues, las fuentes han reiterado que las reuniones de la Comisión de Salud Pública han sido una fórmula para buscar el "consenso" y que las CCAA pudieran hacer sus aportaciones. Pero, pese a ello, el Plan se aprobará igualmente.
Las CCAA tenían de plazo hasta el mediodía de este jueves para decidir si se unían o no, tras revisar los cambios propuestos y las alegaciones presentadas por las diferentes autonomías. Sin embargo, Sanidad no informará de qué comunidades están a favor o en contra hasta el viernes, cuando está prevista la celebración del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en sede ministerial.
En cualquier caso, es indiferente conocer qué comunidades se suman, porque el objetivo es que se cambien las legislaciones necesarias para poder llevar a cabo las medidas contempladas, entre las que destacan la prohibición de fumar en las terrazas o la subida de precio del tabaco, entre otras.