ELCHE. Después la tradicional comparecencia ante los medios y en la que abogaba por ese 'campus interuniversitario' como salida al conflicto por la Universidad de Alicante por Medicina, el rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), Juan José Ruiz, ha elevado el tono en su intervención en el acto de apertura. El rector tacha de "propaganda política" la decisión del anterior Ejecutivo autonómico, el Botànic, de autorizar el grado en la universidad alicantina, y defiende que el contencioso-administrativo presentado nunca se hizo contra "otra universidad", sino contra esa decisión de "propaganda política" que asevera va contra la calidad y eficiencia del sistema público universitario valenciano.
Previamente, el conseller de Educación, José Antonio Rovira, explicaba que han elaborado un mapa de titulaciones para garantizar el "uso efectivo de los recursos públicos", de acuerdo a criterios como el equilibrio territorial, interés académico o carácter estratégico de la zona donde se imparte. En base a esa filosofía de "eficiencia en la oferta académica y proyección internacional", apuntaba, es por lo que se ha tomado la decisión del mencionado campus interuniversitario, al que se ha referido explícitamente tras el allanamiento autonómico del recurso de la UMH contra el grado de Medicina.
Rovira pide la implicación de los rectores para ese nuevo campus
El conseller se ha referido al potencial de la facultad de la UMH y los estudios de la UA para el éxito del proyecto por la "experiencia en docencia e investigación en salud de las dos universidades". Destacaba sus infraestructuras y recursos humanos, poniendo en valor el campus de Medicina de Sant Joan de la UMH y el de Enfermería de la UA en Sant Vicent. "La propuesta garantizaría el uso racional de los servicios públicos, ofreciendo educación sanitaria de la máxima calidad, con títulos de grado interuniversitarios por ambas universidades", aunque matiza que será necesaria la implicación de ambos equipos rectorales.