AlicantePlaza

el martes, 28 de marzo, en el edificio de Fomento de Agricultura Industria y Comercio de gandia

Gandia recibe la III gala de Plaza Emprendedores: premios y debate en un año clave de innovación

  • Participantes de los premios Plaza Emprendedores en Vila-real en 2022. Foto: ANTONIO PRADAS

GANDIA. Tras dos años especialmente marcados por una pandemia, 2022 se esperaba como un momento de vuelta a la normalidad. Si en muchos aspectos ha sido así en la Comunitat Valenciana, en otros, el último año ha sido sinónimo de incertidumbre. El conflicto en Ucrania, los precios de las materias primas y la energía, la reacción de agentes económicos al aumento de la inflación o el impacto real de los fondos europeos son cuestiones que afectan, también al panorama emprendedor e innovador de la Comunitat. Eso sí, la llegada de la Ley de Startups, la evolución de las firmas innovadoras, el panorama inversor, el afianzamiento de proyectos sostenibles o volcados en la economía circular y el trabajo por reducir la brecha de género son otros de los aspectos que han influido a mejor en ese mundo. En un repaso al pasado año, Ediciones Plazacon sus cabeceras Alicante Plaza, Valencia Plaza y Castellón Plaza ha editado la tercera edición de su anuario que recopila toda la actividad de 2022, con idas y venidas en el campo de la innovación, pero que camina para sentar las bases de un futuro próspero en la Comunitat Valenciana. 

Así, este anuario se presentará en la que va a ser la tercera edición de los Premios Plaza Emprendedores este martes, 28 de marzo en Gandia, de 9.30 a 13 horas. Será en una jornada presencial, que tendrá su sede en el edificio de Fomento de Agricultura Industria y Comercio de Gandia (C. de Sant Francesc de Borja, 56) y con inscripción disponible a través de este enlace. También se emitirá en directo por streaming.

El evento unirá la entrega de galardones a varios proyectos innovadores destacados a lo largo de 2022 por Ediciones Plaza, y también un espacio para reunirse y dialogar sobre varios puntos clave, entre ellos, la inversión y el apoyo a proyectos, el emprendimiento desde ecosistemas locales, o la labor desde los parques científicos de la Comunitat Valenciana, además de un diálogo con emprendedoras referentes. La gala y los contenidos cuentan con la organización de Alicante Plaza, Valencia Plaza y Castellón Plaza en colaboración con Distrito Digital- Distrito Talento-, la Universidad Miguel Hernández, la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo, la Consellería de Economia Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y
Trabajo y el Ayuntamiento de Gandia. Para dar más difusión al evento, el desarrollo de la gala se podrá seguir en directo en el canal de Youtube de Valencia Plaza y a través de sus perfiles de las redes sociales.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo