AlicantePlaza

Los Premios Impulso 2023 apuestan por salud visual, IA, agroalimentación, economía y medio ambiente  

  • Un momento de la gala de los Premios Impulso 2023 en la UA. Foto: AP

ALICANTE. En su fecha habitual, tras doce ediciones, la Universidad de Alicante (UA) reconoce las iniciativas empresariales más innovadoras y sostenibles surgidas de la comunidad universitaria en los Premios Impulso. En total, en esta edición 2023, 35 iniciativas innovadoras han optado a los galardones que se han dado a conocer hoy, en un acto celebrado desde las 19 horas en el en el salón de actos de la Facultad de Educación de la UA, presidido por la rectora de la UA, Amparo Navarro.

Cinco de los premios han ido a iniciativas de salud visual, datos e IA, agroalimentación, economía y medio ambiente. También se han reconocido iniciativas innovadoras con los premios de Accesibilidad, Emprendimiento Social, Emprendimiento Femenino, Jovempa y el Premio Value Creation. Además, el quinteto de vientos Maestoso Brass Ensemble, grupo de cámara que surge desde el marco de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante (OFUA), ha ofrecido un concierto en el evento.

La UA y la Fundación Parque Científico de Alicante de la Comunitat Valenciana (FPCA) convocan cada año los Premios Impulso, en el marco del programa institucional ua:emprende, con una dotación de más de 30.000 euros. La convocatoria, que reconoce las iniciativas empresariales más innovadoras surgidas en la comunidad universitaria, consta de dos modalidades de participación, así como de varios premios otorgados gracias a la colaboración de varias entidades.

Premios Impulso

En la modalidad A, dedicada a proyectos basados en resultados de investigación, se ha otorgado un premio de 9.000 euros, de los que 6.000 euros proceden de la UA y 3.000 euros del Parque Científico de Alicante (PCA), a Visutrain, promovida por David Piñero, Laurent Bataille, Ainhoa Molina y Elena Martínez. A través del gaming, esta iniciativa ofrece un novedoso software de terapia visual personalizado, así como una plataforma terapéutico-diagnóstica. Visutrain se focaliza, de inicio, en el desarrollo de un producto para el tratamiento de la insuficiencia de convergencia, ya que es una de las alteraciones en visión de cerca con mayor incidencia en la población, que llega incluso a ser del 33% en algún grupo poblacional y afecta al rendimiento escolar en niños y laboral en adultos.

Además, en esta misma modalidad, se ha decidido otorgar dos premios de 4.500 euros (3.000 euros aportados por la UA y 1.500 euros por el PCA) a los proyectos InferIA y Bioinval. Promovida por Alberto Berenguer, Norberto Mazón, David Tomás y Olimpia Alcaraz, InferIA ofrece un novedoso marketplace de datos diseñado para fortalecer las capacidades de las empresas mediante la provisión de datos de calidad. De esta forma, los datos son más accesibles e interpretables por aquellas empresas que carecen de los recursos o conocimientos adecuados y obtienen información valiosa que les ayudará en sus procesos de crecimiento e innovación. InferIA optimiza el tiempo y el esfuerzo de búsqueda de información relevante combinando distintas fuentes de datos y gracias a su algoritmo avanzado de búsqueda basado en IA permite una búsqueda más intuitiva y precisa.

Por su parte, Bioinval, de las investigadoras Ana Cristina Mellinas y Marina Ramos, trabaja en la obtención de productos alimenticios a partir de residuos agroalimentarios generados en empresas de proximidad, en primera instancia del sector del cacao. Los productos desarrollados actualmente en forma de extractos poseen propiedades multifuncionales y pueden ser utilizados como aditivos alimentarios por sus propiedades texturizantes, aromatizantes y antioxidantes en diferentes alimentos procesados, como bebidas o salsas. Esta tecnología permite disminuir costes de producción y aumentar la sostenibilidad, así como una reducción en los tiempos de extracción, consumo de solventes y orgánicos y bajo consumo hídrico.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo