AlicantePlaza

respeto al pacto hasta final de mandato

PP y Cs garantizan la estabilidad del gobierno de Alicante pese a las turbulencias en la Diputación

  •  El alcalde de Alicante, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, en un pleno. Foto: PEPE OLIVARES 

ALICANTE. Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs) despejan cualquier tipo de incertidumbre y garantizan la continuidad de su pacto de gobierno al frente del Ayuntamiento de Alicante hasta que finalice el mandato. Tanto el alcalde, el popular Luis Barcala, como la vicealcaldesa y portavoz de Cs, Mari Carmen Sánchez, descartaron este viernes la posibilidad de que la crisis desatada en la Diputación con la salida del partido de los dos diputados de Cs, Javier Gutiérrez y Julia Parra, y su conversión en no adscritos no alterará su compromiso de gobierno compartido en la ciudad, pese a las advertencia de ruptura lanzada por la presidenta autonómica de Cs y candidata a la Generalitat, Mamen Peris, y por el secretario general del partido, Adrián Vázquez, respecto al presidente de la Diputación y del PPCV, Carlos Mazón, en el caso de que no retirase las competencias de gobierno a sus ya exrepresentantes antes de este próximo lunes.

Lo cierto es que tanto Barcala como Sánchez insistieron en el mensaje de la estabilidad. "Tenemos un acuerdo que consistía en trabajar por los alicantinos y nos aferramos a él", resumió el primer edil, a consulta de Alicante Plaza. Y en parecidos términos se pronunció tanto Sánchez como otros representantes de Cs en el Ayuntamiento, quienes recalcaron que el escenario que se vive en la Diputación no tiene nada que ver con la situación municipal. "Aquí no se ha abierto ningún expediente sancionador a nadie que pueda suponer una expulsión y, por tanto, no hay nadie que esté expuesto a la condición de convertirse en no adscrito", insistieron. 

De hecho, el edil de Urbanismo y candidato a la Alcaldía por Cs, Adrián Santos Pérez, también mantuvo esa misma posición y recalcó que la alianza en la gestión municipal se extenderá hasta final del mandato. "No existe ningún motivo para romper, y aunque hemos tenido discrepancias internas sobre algunos asuntos, como es lógico, creo que se está viendo que hemos priorizado el trabajo por la ciudadanía y lo vamos a seguir haciendo aunque cada partido trate de poner en valor su gestión en un contexto preelectoral", apuntó. 

Es más, en sintonía con esa posición, señaló -en el transcurso de una entrevista concedida a Radio Alicante- que ya se han dado situaciones previas en otros territorios en los que existían acuerdos de gobierno similares sin que se produjesen rupturas por contaminación. En concreto, se refirió a la crisis desencadenada en la Comunidad de Madrid, en marzo de 2021, cuando su presidenta, Isabel Ayuso, cesó a los consejeros de Cs y convocó elecciones autonómicas y, sin embargo, se mantuvo la alianza entre los dos partidos en el Ayuntamiento de la capital.

De hecho, justo en ese mismo contexto, en el que se registró la fallida moción de censura en la Comunidad de Murcia, los representantes de los dos partidos ya se afanaron en despejar cualquier posibilidad de extrapolación de esa crisis en Alicante

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo