ALICANTE. Alrededor del 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, el Institut Valencià de Cultura, a través del Teatre Arniches de Alacant, junto con las Universidades de Alicante y Miguel Hernández de Elche, y las ciudades de L’Alfàs del Pi, Altea, Banyeres de Mariola, El Campello, Dénia, Guardamar del Segura, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant, La Vila Joiosa y Villena, ha organizado el ciclo Juno a la tardor, 18 propuestas escénicas, musicales y audiovisuales donde las mujeres son las creadoras y las protagonistas. El reverso del test de Bechdel, bajo la admonición de la diosa madre de la mitología griega y romana, Juno, protectora de las mujeres, veladora de la felicidad y la prosperidad doméstica con las armas de la sensibilidad, la creatividad y la intuición, figura imprescindible en la iconografía shakespeariana, como deus ex machina de ‘La Tempestad’.
Los diez años de vida de OtraDanza están siendo una explosión creativa para las componentes de la compañía liderada por Asun Noales (Elx, 1972). Cinco obras estrenadas en apenas 14 meses dan una idea de la febril celebración de la coreógrafa y sus compañeras y compañeros, sobre los cimientos cada vez más sólidos de una compañía que asume sin tapujos su rol de referente de la danza contemporánea desde Elx y las comarcas del sur valenciano.
Clandestino, Rito, Juana y Sacra han creado una expectación sobre lo que la danza tiene que aportar al circuito cultural, como hacía tiempo no pasaba en las salas. Concretamente Sacra y la colaboración con la artista plástica Susana Guerrero en Rito, han concedido a Noales la proyección nacional e internacional que su trabajo venía reclamando desde 2007 y aquella trilogía original, Tierra, compuesta por Back, Ara y Tattoo.
Asun es persona de fieles amistades que rondan su universo, aportando detalles, visiones, perspectivas e iluminaciones sobre los espectáculos y su producción. Junto a ella vuelven a estar Paco Sarabia, en la documentación, Richard Cano en la iluminación, la música de José Navarro o la mirada a través del visor de Germán Antón. Los zapatos cedidos por la marca ilicitana Wonders y el cartel diseñado por Los Machos completan el equipo.