AlicantePlaza

Orihuela tendrá dos ecoparques: Uno en la Costa y otro en el casco urbano

ORIHUELA. La concejala de Limpieza Viaria y RSU, Rocío Ortuño, ha presentado este miércoles el "Proyecto de Gestión de la Red de Ecoparques de la Comarca de la Vega Baja", a través del cual el Ayuntamiento de Orihuela va a disponer de dos ecoparques, uno en el casco y otro en la costa. La presentación se ha realizado en las dependencias del Ayuntamiento en la costa, con la presencia del primer teniente de alcalde y edil de la Costa, Manuel Mestre, Manuel Ortega, representante de UTE Vega Baja, así como ante representantes de asociaciones de vecinos y otros colectivos.

La edil ha recordado que actualmente "el Ayuntamiento de Orihuela está pagando un canon de 200.000 euros de ecoparques al Consorcio y estamos ante un proyecto necesario que va a mejorar mucho la prestación del servicio de recogida de residuos y enseres". El municipio oriolano debe contar con dos ecoparques de tipo D atendiendo al número de población que alberga y a la que debe prestar este servicio.

Asimismo, el ecoparque previsto para el casco de Orihuela dará servicio también al municipio vecino de Bigastro, albergando así 49.580 personas a las que se prestará servicio, mientras que el de la costa lo dará a 48.030 personas.

Estos ecoparques darán servicio 60 horas semanales de lunes a domingo, a lo que hay que sumar la prestación del servicio de la Red de Ecoparques Móviles del Consorcio para reforzar el servicio en aquellas pedanías o zonas de la costa que queden más alejadas de estas dos instalaciones.

Por otra parte, el área que dirige la edil Rocío Ortuño ya ha solicitado a Patrimonio la certificación de parcelas dotacionales susceptibles de acoger estas instalaciones y empezar así el expediente correspondiente para iniciar el proyecto. En cuanto a las ubicaciones de los ecoparques, en el casco se ubicará en la parcela dotacional que el Ayuntamiento dispone junto a la campa de RSU en el polígono Industrial Puente Alto, mientras que en la costa se localizará en el Sector Loma de Cabo Roig EQ1.

Ortuño ha explicado que "vamos a comenzar los trámites de cesión de ambas parcelas a la Diputación de Alicante para agilizar el proyecto, que debe contar también con autorización ambiental, ya que una vez cedido el terreno se prevé un plazo de redacción de proyecto de 2 meses y un plazo de ejecución de 4 meses, por lo que esperamos que para el próximo verano los dos ecoparques estén en marcha y prestando servicio a los oriolanos, cumpliendo así con una demanda histórica de los vecinos de la costa, especialmente".


Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo