ORIHUELA. El vertido y depósito de residuos se extiende casi con carácter estructural por todos los municipios. Es difícil encontrar un pueblo que carezca de algún punto en el que se use como vertido incontrolado de residuos. Ya sea justo a las fueras del casco urbano, en los márgenes de caminos, o en veredas. También los hay que no tienen reparo en ubicarlos en parajes ambientales, zonas agrícolas e incluso espacios protegidos. La Diputación de Alicante ha sacado una línea de ayudas para la restauración de zonas degradadas por vertido incontrolado de residuos destinadas a los municipios y entidades locales menores de la provincia. Orihuela es uno de los municipios de la comarca que va a postular a esta convocatoria.
El presupuesto total que ha sacado la Diputación es de 400.000 euros y la cuantía máxima para la actuación solicitada es de 50.000 euros. Esas obras, al financiarlas al 100% por el ente provincial, será el encargado de ejecutarlas, tanto en el plano de la contratación como la dirección de obras. Según explica el concejal de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio, Orihuela concurrirá a estas ayudas con el objetivo de destinarlas a un foco muy concreto. Se encuentra detrás del cementerio, en el entorno de la sierra de Orihuela, un espacio catalogado como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y que el Consell ya ha iniciado la tramitación para clasificarlo como Zona de Especial Conservación (ZEC).
En este foco se ha vertido grandes cantidades de residuos inertes, en mayor medida restos de materiales de construcción y escombros, y enseres, principalmente muebles viejos. En otras convocatorias, explica el edil, no han podido presentarse al no reunir algunos criterios de las bases, al estar destinadas a poblaciones más pequeñas. El término municipal de Orihuela cuenta con más focos de vertidos y depósito de residuos, pero señala Aparicio, que la subvención se solicitará para el foco ubicado junto a la sierra.