Opinión

DE LA VÍA PA'ARRIBA

La incógnita de Morant

Morant no está avalada por un respaldo mayoritario real, no llegó convenciendo a sus compañeros sino designada desde Madrid y las circunstancias y otras cuestiones no han permitido que en estos mese

  • Diana Moranto
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Por un lado el Partido Popular de Feijóo trabaja bajo la premisa de que Pedro Sánchez no va a agotar la legislatura, de ahí algunos, a mi juicio, patinazos como el presentar en Valencia  un plan millonario “para cuando gobierne” que deja fríos a los afectados por la DANA que necesitan ayuda para ayer y lo mismo a los empresarios que son mayorcitos y saben que eso es papel mojado a día de hoy.

Y por otro el PSPV- PSOE afronta su Congreso de este próximo fin de semana pensando o queriendo pensar que finalmente habrá un adelanto electoral en la Comunitat que todos sabemos que no se va a producir.

Al menos a medio plazo y es que las urnas, en cualquier caso y según mi experiencia, reflejan más las corrientes cíclicas, ideológicas y económicas que envuelven los distintos países en el mundo que las cagadas, la mala gestión, la corrupción y otros errores muy llamativos con grandes titulares en los medios y que son el foco de atención para los que estamos en la burbuja, pero que importan muy poco a la gente que se mueve en la vida real fuera de este mundo.

 

Es verdad que solos no pueden y Compromís y otros a la izquierda del PSPV no pasan buen momento tampoco, pero sin los socialistas es imposible y depende y mucho de lo que salga de este congreso

 

Un mundo que es un poco de cartón pluma o PVC, sostenido con mucho neón y diseño pero que, a poco que lo mires de cerca, te pasa como en FITUR, que al final te das cuenta que todo es ficticio y sobre esa ficción nos movemos todos.

Este fin de semana se va a proclamar a Diana Morant secretaria general del PSPV, eso no es ningún misterio, pero sí va a ser un congreso en el que los “observadores” y analistas vamos a poder tener más claro si los socialistas están entendiendo el momento o si van a seguir agarrados a la DANA y ofuscados en el quién en vez de en el cómo.

La incógnita, por lo tanto, no son los nombres y quien deja este puesto y quien asume el otro. Lo que de verdad vamos a saber una vez concluya el congreso es si el Partido Socialista va a presentar una alternativa sólida y de medio- largo plazo capaz de parar el empuje de la extrema derecha, al menos en la Comunitat, que por lo que estamos comprobando en otros países, ha comenzado a coger una fuerza y velocidad que va a ser difícil de frenar y el tiempo corre a su favor. O va a ser un periodo gris de transición esperando que suene la flauta por casualidad.

Es verdad que solos no pueden y Compromís y otros a la izquierda del PSPV no pasan buen momento tampoco, pero sin los socialistas es imposible y depende y mucho de lo que salga de este congreso.

La secretaria general y ministra, en mi opinión, ha cometido algunos errores, pero igual que en Madrid prácticamente todo depende de la figura y el liderazgo de Pedro Sánchez, lo bueno y lo malo, aquí no va a poder ser así. Y eso es porque Morant no está avalada por un respaldo mayoritario real, no llegó convenciendo a sus compañeros sino designada desde Madrid y las circunstancias y otras cuestiones no han permitido que en estos meses haya ido ganando terreno.

Y toda esta tormenta y otras circunstancias internas implican un PSOE muy desactivado en Elche a pesar de contar con 12 concejales, más que nadie y ocho salarios, lo nunca visto para la oposición. Pero no tienen nombrado un candidato a la alcaldía y el que se postula o los que se postulan se arriesgan a quemarse en batallas previas y no llegar a mayo de 2027.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Los congresos del PSPV-PSOE (II): 1983-1999
Los derechos humanos y la cultura de guerra