AlicantePlaza

buscan incorporar nuevas alianzas estratégicas para financiarlo

Objetivo: 40 millones de euros para hacer posible en Alicante el plan de plantas para hidrógeno verde

  • Presentación en la UA del primer trayecto de un autobús alimentado por hidrógeno verde (Fotos: PEPE OLIVARES)

ALICANTE. Producir y usar hidrógeno verde en la provincia de Alicante. Es el proyecto en el que trabajan las firmas FRV y Vectalia desde febrero de 2021 y que ahora busca el apoyo de empresas y entidades -como socios inversores o interesados- para conseguir la financiación que haría posible su plan. Para ello, necesitan el respaldo de compañías que les hagan fortalecer la idea para optar a los Fondos Next Generation EU. En concreto, necesitan conseguir 40 millones de euros para llevar adelante su planteamiento. 

Este miércoles, 16 de junio, las firmas pusieron sobre la mesa, en una presentación en la Universidad de Alicante, su propuesta presentada a los ministerios de Transición Ecológica; Industria y Ciencia e Innovación que contempla la construcción de una planta de hidrólisis de 10 MW alimentada con una planta fotovoltaica y una hidrogenera que permitirá el repostaje de unos 80 autobuses, previstas en la primera fase. Gracias a la tecnología que tracciona la movilidad con este combustible limpio, los autobuses contarán con una autonomía de 400 kilómetros y cubrirán rutas interurbanas entre Alicante y los municipios cercanos, evitando la emisión de más de 75 toneladas de CO2 a la atmósfera solo en la fase inicial. 

Desde Vectalia, Rubén Darío Urrestarazu, director de Innovación y Proyectos de la compañía, explica a Alicante Plaza los pormenores de este plan. 

Escalado del proyecto para incluir a grandes firmas

El proyecto nació en febrero de 2021, en principio a pequeña escala, de carácter privativo, entre las dos entidades FRV y Vectalia. Fue una idea que presentaron como manifiesto de interés -una declaración de intenciones- a los ministerios competentes. 

A pesar de que aún no se ha abierto la convocatoria para hacer la presentación del proyecto elegible oficial, explica Urrestarazu, "desde lo que diseñamos en febrero a lo que existe en la situación actual, el plan ha cambiado radicalmente, ha evolucionado y madurado muy bien, ha cambiado de escala". Es decir, si antes era un proyecto muy privativo, pensado para realizar en las cocheras en Vectalia, ahora ya están pensando en algo más grande, y están en conversaciones con Puerto de Alicante, Aguas de Alicante o Iberdrola para poder montar en principio una planta fotovoltaica que produzca energía limpia, y utilizar esa fuente de energía para producir hidrógeno verde con hidrólisis, -rompiendo la molécula de agua en hidrógeno y oxígeno- por separado. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo