ALICANTE (EP/MG). Nuevo plazo para la futura Ciudad de la Justicia de Alicante. Después de los reiterados recursos que han retrasado la licitación de la redacción del proyecto, la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha confiado en que las obras de la Ciudad de la Justicia de Alicante, en el entorno del barrio de Benalúa, comiencen a finales de 2020 y que ello suponga un revulsivo para la zona. Así, ha estimado que "antes de final" de este mismo 2019 se podrá presentar el proyecto a los "operadores jurídicos y a la ciudadanía".
Bravo ha comentado, no obstante, que se sigue trabajando el proyecto básico y "además, con el Ayuntamiento de Alicante porque implica una serie de cambios en el sistema de ordenación urbana". A tenor de esos plazos, la consellera ha indicado que "se necesita casi un año, diez meses, para la licitación de la ejecución, así que si todo va bien y no hay más recursos, lo previsible sería iniciar -las obras-, a finales del próximo año o principios del siguiente".
Gabriela Bravo ha destacado que los equipos de arquitectos están trabajando porque es un proyecto "importante" que llevará implícitos "cambios sustanciales en la zona donde se va a ubicar la nueva Ciudad de la Justicia". Al respecto, ha opinado que "va a modernizar el barrio" y, en ese sentido, ha afirmado que por ello se ha "cuidado mucho" y "procurado" que fuera un edificio con una "personalidad propia y que se convierta en un referente" en la ciudad. "Y por eso nos interesa trabajarlo de manos del ayuntamiento, porque estoy segura de que a partir del momento en que podamos disfrutar de esa Ciudad de la Justicia, va a implicar también cambios arquitectónicos y urbanísticos dentro del barrio", ha señalado.
Barcala lo pone de ejemplo de cooperación institucional
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha enfatizado que se está "trabajando como se tiene que trabajar" con técnicos de Conselleria y del Ayuntamiento. "A nosotros nos toca la modificación puntual del Plan General, porque las necesidades de la Ciudad de la Justicia requieren de esa modificación", ha incidido.
Así, ha comprometido "toda la colaboración" municipal para que el proyecto "cumpliera con todas las expectativas para que tanto la Conselleria como los profesionales". Barcala ha manifestado su "satisfacción" sobre cómo se está trabajando: "Con seriedad y con las expectativas para que dentro de esta legislatura pueda ser una realidad, y estoy convencido", ha afirmado.
Finalmente, Barcala ha subrayado que el Ayuntamiento está "aprovechando la oportunidad" para la reordenación de todos los barrios como Benalúa, Alipark o Princesa Mercedes "a los que directamente afecta la singularidad de la Ciudad de la Justicia", que ha manifestado que es "mucho más" que la mera infraestructura y "Alicante quiere aprovechar esta oportunidad