SAN VICENTE DEL RASPEIG. Bajo el hashtag #YoMeQuedoEnCasa multitud de personas llevan semanas sumándose, de manera pública, a la necesidad actual de permanecer en el hogar, respaldando la medida impulsada por el Gobierno central con la finalidad de frenar la -más que sonada estos días- curva que está generando el coronavirus (Covid-19). Para ampliar la oferta de ocio casero, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig ha impulsado distintas iniciativas, como entrenamientos online a través de la Concejalía de Deportes o una agenda cultural elaborada por las áreas de Juventud y Cultura. Es en esta última en la que se enmarca el #YoMeQuedoEnCasaFestival -aprovechando el hashtag y la iniciativa ya celebrada a escala nacional-, donde "artistas locales actúan en directo -o publican vídeos- a través del perfil de Facebook de Cultura", resume Raquel Rodríguez (EU), edil de Cultura.
Una de las particularidades del festival es que no tiene fijada una fecha final, es decir, se celebrará durante los días en los que se prolongue la cuarentena. Dependiendo de la disponibilidad de cada artista, la propuesta no incluye únicamente música: "Ya han actuado cantantes, como Fran Navaro, pero también colgamos vídeos del profesor de danza Vicente Clarió, quien enseña pasos de baile para formar un flashmob, y casi todos los días a las 12:00 horas tenemos a la cuentacuentos de Los cuentos de Alba", comenta el programa. Coincidiendo con el Día Mundial de la Poesía, el sábado 21 de marzo Marta Lillo protagonizó una lectura de poemas y el miércoles 18, Álvaro Tormos (conocido como Mago Álvaro) celebró un espectáculo de magia.
Cambiando conejos de color, recurriendo a las clásicas cartas o trasladando billetes de 50 euros a través de vasos cubiertos por telas, este último sanvicentero asegura que el show supuso "un chute de energía por parte de la gente que se conectó", un público con el que interactuó en la medida en la que el formato vía comentarios de Facebook lo permitió: "No fue fácil, porque no es lo mismo que estar en un escenario; no sientes ni la cercanía ni los aplausos. Pero la gente que participó me ayudó bastante", agradece el mago, quien asegura que "era la primera vez que hacía magia a distancia a través de redes sociales".
"Yo iba a participar en una gala de magia organizada en San Vicente, en la que iban a venir artistas nacionales, pero se tuvo que posponer. Fue entonces cuando el Ayuntamiento me propuso actuar en directo por Facebook", cuenta cómo surgió la idea de incluir el factor de la magia en la iniciativa. Con unos 150 espectadores y espectadoras en directo, más de 2.400 reproducciones una vez finalizado el vídeo y superando los 1.200 comentarios, el espectáculo de Mago Álvaro dejó a la gente con ganas de más, por lo que está previsto que el artista repita en el festival: "Aún no tengo fecha, pero haremos otro directo porque esto va para largo. Quiero dejar un tiempo de margen entre la anterior actuación y la siguiente, porque así la gente puede disfrutar de otros/as artistas", cuenta.