AlicantePlaza

jornadas sobre la fp en distrito digital

Indra, Accenture, Everis y GGTech contratarán este año más de 600 informáticos para sus sedes de Alicante

  • Los participantes en la mesa sobre el mercado laboral eN Alicante para los titulados superiores en informática. Fotos PEPE OLIVARES

ALICANTE. La Conselleria de Educación ha organizado este jueves una interesante jornada sobre Nuevos retos tecnológicos para la empleabilidad en los ciclos formativos de Informática, celebrada en Alicante, que ha reunido a todos los agentes implicados: empresas tecnológicas; profesores de centros de Formación Profesional, especialmente, con formación en informática y nuevas tecnologías, y a los alumnos. Y de las diferentes charlas, ponencias y debates, han quedado claras varias conclusiones: la primera, el nivel de la formación es bueno, y por eso, las empresas tecnológicas lo valoran, de ahí que las cuatro grandes firmas tractoras instaladas en el Distrito Digital, Accenture, Indra, Everis y GGTech vayan a contratar a más de 600 informáticos durante este año 2020 para sus centros de Alicante, bien procedentes de la Formación Profesional, bien universitarios salidos de los campus. Ahora bien, hay matices a mejorar, que también se expusieron sobre el intercambio de opiniones.

De esta manera, GGTech tiene actualmente 40 empleados y requerirá otros 60 este año para alcanzar los 100 para desarrollar su actividad de e-sports; Everis reconoce que está en un momento dulce y requerirá entre 250 y 300 nuevos empleados en sus varias sedes de Alicante; Indra creará 200 puestos en sus oficinas del Distrito Digital (antiguo centro de estudios de Ciudad de la Luz) y Accenture tiene en la actualidad 100 trabajadores en el Puerto de Alicante y crecerá un 180% hasta alcanzar los 260 operarios.

El debate sobre El mercado laboral en Alicante para los informáticos tuvo un maestro de ceremonias excepcional; el ex rector de la UA y presidente de la AlicanTec, Andrés Pedreño. Él fue el encargado de conducir una mesa en la que estaban presentes Juan Castillo Abián, de GGTech -la empresa e-sports instalada en Distrito Digital-; Antonio Sirvent Santos, de Everis; Federico Botella, de Accenture, José Alberto Frías, de Indra, y Francisco Miguel García Muñoz, tutor de la FP Dual en el IEs San Vicente. Pedreño advirtió a los presentes de que la informática es la profesión del futuro, que atesora actualmente todo el potencial del cambio ante las nuevas tecnologías tan disruptivas, y que, a su juicio, van a cambiar sectores económicos como la salud, la sanidad, la agricultura o la automoción, por citar algunos ejemplos. Pedreño mencionó una paradoja que tiene el mercado laboral español: necesita una millón de licenciados en STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), y al mismo tiempo, tiene la tasa de paro juvenil más alta de Europa, junto a Grecia.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo