ALICANTE. "El futuro será feminista o no será". Una consigna tantas veces empuñada en la lucha por la igualdad y clamada por distintas voces. Son diversas las acciones que llevan a cabo personas o colectivos en la imprescindible tarea de visibilizar la importancia de la mujer como individua de la sociedad. La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) suma ya varios años participando de forma activa desde el centro, abordando proyectos desde una perspectiva de género. En esta ocasión, la iniciativa desarrollada se basa en un calendario de igualdad para el 2020, cuya presentación tuvo lugar el pasado jueves 12 de diciembre. Bajo el lema Transformemos nuestro mundo, se expone una serie de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), 17 propuestas que la ONU ha marcado a los países dentro de la Agenda 2030, para lograr, así, detener las desigualdades y conseguir un progreso sostenible. "Los mensajes que se incluyen son para todos, pero las protagonistas son mujeres", apunta Esther de las Heras, profesora y coordinadora del proyecto que se ha impulsado desde su asignatura.
Con la intención de no exponer los ODS de manera impersonal, en el calendario se ilustran doce historias reales (una por cada mes) de iniciativas que diversas mujeres están llevando a cabo alrededor del mundo: "Cuando empezamos a trabajar, estas propuestas nos parecían una utopía, por lo que intentamos darles realismo. Para conseguirlo, cada alumno y alumna investigaba iniciativas reales emprendidas por mujeres en cualquier parte del mundo, en las cuales se estuviese poniendo en práctica un ODS. La idea era plasmar que aunque pueda parecer una utopía, hay mujeres que lo están haciendo", explica la intención tras el planteamiento. Y añade que, con estas historias de manifiesto, se está reivindicando que "para el cambio de la sociedad resulta necesario que las mujeres se impliquen de verdad".