AlicantePlaza

tercer aniversario alicante plaza

Tres años de 'Alicante Plaza', un diario "de referencia" que "genera debate

  • La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, durante su discurso. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. Alicante Plaza celebró este martes el tercer aniversario de su lanzamiento como medio de comunicación enfocado en la información económica, política, cultural y deportiva de la provincia. El escenario escogido para la celebración volvió a ser el Auditorio de de Alicante (Adda), como sucedió en el evento con el que se produjo el nacimiento del diario, en 2016. Una vez más, el edificio del paseo de Campoamor fue el lugar de encuentro de más de 450 invitados, con personalidades de toda la Comunitat Valenciana, y una amplia representación institucional, política, empresarial, económica y social de la provincia.

El aniversario contó con la asistencia de la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, como máxima representante institucional encargada de clausurar el acto, que estuvo acompañada por otros tres representantes del ejecutivo autonómico: el conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, el conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà, y la consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà. Junto a ellos también acudieron el recién nombrado Síndic de Greuges, Ángel Luna; la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, y los alcaldes de Elche, Carlos Gonzalez; Alcoy, Toni Francés; San Vicente, Jesús Villar; La Vila, Andreu Verdú; o Xixona, Isabel López, entre otros.

Tras la recepción de los invitados, el evento se inició con un breve repaso a la trayectoria del diario, narrada por la periodista Marta Gisbert, encargada de conducir la gala, en la que se recordó la expansión posterior de Ediciones Plaza, con la apertura de Castellón Plaza, hace un año, y Murcia Plaza, hace apenas un mes.

El propio presidente de Ediciones Plaza, Enrique Lucas, también destacó el crecimiento del grupo tras recordar que Alicante Plaza nació con la intención de vertebrar la Comunitat Valenciana "y ahora, se expande a otros territorios como Murcia". Así, mostró su satisfacción con la progresión de la rama alicantina del grupo, tras resaltar que cuenta con 400.000 usuarios únicos mensuales. Al mismo tiempo, recordó el sentido de este proyecto, gestado "desde el sector empresarial, para la sociedad civil". Por último, Lucas quiso agradecer la presencia de los asistentes al evento y extendió su agradecimiento a la labor de aquellos que protagonizan las noticias del diario.

Antes de dar paso al debate entre Antonio Sola y Pablo Simón, tomó la palabra el director de Alicante Plaza, Miquel González, quien dedicó el inicio de su intervención a recordar a los damnificados por las inundaciones acontecidas en la Vega Baja durante el mes de septiembre, en un gesto de solidaridad con los territorios afectados por las consecuencias de la DANA que han causado numerosas pérdidas económicas. En esta línea, puso en valor el papel de todas las administraciones, entre ellas, la de la Comunitat, a la hora de proporcionar soluciones y subrayó la necesidad de que se intensifique la labor de mantenimiento y modernización de las infraestructuras para evitar que puedan volver a producirse efectos como el del temporal que golpeó con especial dureza al sur de la provincia.

Tras esa alusión a los sucesos de septiembre, González se refirió a la celebración del tercer aniversario del diario para reivindicar que, en este tiempo, "podemos decir modestamente que se ha conseguido cumplir el objetivo con el que comenzamos nuestra andadura, el de contar la realidad de una forma diferente". De este modo, incidió en la importancia que tiene en las noticias del día a día la información empresarial, para afirmar que hasta ahora, nunca antes se había prestado atención a lo que acontece a todo tipos de negocios, "tanto las empresas que acaban de nacer, como las que están consolidadas". "Modestamente, hoy también podemos decir que somos referencia a la hora de contar la evolución del sector empresarial de una provincia tan dinámica como diversa", recalcó.

Después, rememoró la reivindicación por la que se distinguió el segundo aniversario del diario: la lucha contra las fake news. "En Alicante Plaza contamos las cosas sin tener que retorcerlas", reseñó González. Y aseguró que, frente a publicaciones de dudosa profesionalidad interesadas en la manipulación política, Alicante Plaza siempre abogará por el análisis, por la objetividad y por el rigor: "Nos gusta el debate, pero con fair play". Por último, aludió al escenario actual y a la apuesta del diario por seguir informando sobre los acontecimientos futuros en un momento en el que "la crisis económica que parecía que habíamos superado vuelve a asomar con algunos nubarrones negros", aunque destacó que ahora "los enfrentamos después de que todos nos hayamos fortalecido".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo