ALICANTE. En 2018, 50 mujeres fueron víctimas mortales de la violencia de género. Este título despersonalizado se traduce en que 50 individuos -parejas o exparejas de las víctimas- asesinaron a 50 mujeres que dejaron inacabada una vida cuya fecha de caducidad todavía no había llegado. 50 personas a las que nadie volverá a ver. Con la última actualización el 4 de noviembre de 2019, el Gobierno anunció que la cifra en estos diez meses (hasta el asesinato del caso ocurrido el 31 de octubre de 2019) ha superado la del total de 2018, situándose en 51 mujeres asesinadas a falta de mes y medio para que acabe el año. Con motivo de visibilizar esta inadjetivable realidad y de sensibilizar a la sociedad, la agencia de publicidad Dimensión -a través de su "pequeña estructura de responsabilidad social llamada Rezink"- ha impulsado una exposición itinerante bajo el título de Puertas, la cual se inauguró en el Palacio El Portalet de Alicante el jueves 14 de noviembre. "Con este trabajo no pretendemos dar ninguna solución mágica a un problema gordo, pero sí generar un poco más de ruido o una conversación. A partir de algo amable como es la pintura, la ilustración o la gráfica queremos provocar ciertas conversaciones, porque parece que nos cuesta hablar", acusa Natxo Escobar, miembro de innovación en Dimensión.
La muestra consiste en 48 puertas, una por cada mujer asesinada en 2018 (antes de que dos casos más pasaran a considerarse como violencia de género y el número se elevara a 50), pintadas por 48 artistas diferentes que se han colocado las gafas moradas para plasmar su reflexión sobre este particular lienzo: "Cuando contactábamos con cada artista le dábamos la información básica sobre el asesinato -sacada de los medios de comunicación- y le facilitábamos una puerta. Después de dejarle alrededor de una semana para reflexionar sobre el tema, nos juntábamos para que él o ella la pintara y nos diera una entrevista para montar un pequeño vídeo sobre su propia reflexión", explica el procedimiento que han seguido para confeccionar la exposición.