AlicantePlaza

PRIMERA INTERVENCIÓN DE UN ARTISTA ESPAÑOL EN EL PALACIO

Arquitectura dentro de arquitectura: el Palacio de Ajuda acoge la muestra humanista de Damià Díaz

  • 'Decadencia', una de las nueve piezas del alicantino instaladas en la capital portuguesa

LISBOA. Figuras de dos metros impregnadas de humanismo; molduras clásicas y barrocas rescatadas de tiendas de antigüedades; cerámica, ese "material tan primigenio nuestro", e instalaciones interactivas desarrolladas con Android. Este cóctel del tiempo pasado y el arte más contemporáneo se mezcla dentro de un recipiente de estilo neoclásico: el Palacio Nacional de Ajuda, en la capital portuguesa, lugar que alberga, desde el pasado 17 de octubre, la exposición El camino de la mirada (O caminho do olhar), del alicantino Damià Díaz. Un espacio cultural e histórico "espectacular, ya que se trata de un antiguo palacio real convertido en sede de protocolo de la República Portuguesa", apunta el artista, quien ha repartido sus creaciones en ocho salas de las dos plantas: "Me ofrecieron 16 salas, de las cuales yo he utilizado ocho porque se adecuaban más a lo que quería expresar en cada una de ellas. Existe un diálogo constante con este espacio. Además, poner una escultura entorno a unos tapices diseñados por Goya es todo un privilegio", comenta emocionado. Esta es la primera ocasión en que un artista español es invitado a intervenir en el palacio ubicado en Lisboa, con obras creadas específicamente para la ocasión: "Ha sido un trabajo muy site-specific, muy preparado para el lugar. Ha sido como meter arquitectura dentro de una arquitectura", define.

El proyecto, que podrá visitarse hasta el 17 de diciembre, se enmarca "bajo el paraguas de la Mostra Espanha 2019, una iniciativa que organizan los gobiernos portugués y español cada dos años, donde ambos países intercambian actividades", informa el alicantino. El conjunto expositivo está compuesto por nueve piezas, dos instalaciones de realidad aumentada y una "gran vitrina de nueve metros en forma de donde se incluyen los dibujos y las esculturas de pequeño formato que he utilizado para el proyecto", menciona la idea de las comisarias, Lucía Ybarra y Rosina Gómez-Baeza, de explicar "el desarrollo de este trabajo, porque consideran que el proceso es muy importante", traslada.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo