AlicantePlaza

Fevecta estudia impulsar cooperación empresarial en la Comunitat a través de polos cooperativos

ALICANTE. La Federación Valenciana de Empresas Cooperativas de Trabajo Asociado (Fevecta) presenta las conclusiones del estudio titulado "Intercooperación y Polos Cooperativos para la vertebración del territorio: Estudio para el impulso de ecosistemas de intercooperación y polos cooperativos arraigados a Alicante, Castelló y Valencia a través de la estructura territorial de Fevecta", en el transcurso de una jornada que se celebra en Las Naves.

El estudio es el resultado de un trabajo de investigación desarrollado por la Federación durante 2023 y financiado por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo, en el que ha participado una treintena de cooperativas de trabajo de diferentes sectores de actividad y municipios valencianos, identificadas como agentes clave de este tipo de alianzas de intercooperación en el contexto valenciano.

"La razón que nos ha llevado a realizar este estudio es la voluntad de hacer realidad el potencial que el cooperativismo alberga a la hora de impulsar nuevas y valiosas experiencias innovadoras desde la cooperación. Queremos impulsar ecosistemas de intercooperación y polos cooperativos en territorio valenciano y, para ello, necesitábamos conocer bien el punto del que partimos y la capacidad de las ciudades principales de cada provincia para acoger estructuras de polos cooperativos como nodos de intercooperación", ha explicado el presidente de Fevecta, Ramón Rodríguez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo