AlicantePlaza

ENCUENTRO DE LA 'RED DE ESCRITORAS DEL MEDITERRÁNEO'

Inma Chacón: "Aún existe la etiqueta de literatura femenina. El término nos discrimina y limita

  • De izq. a dcha. Cristina López Barrio, Lola Bañon, Espido Freire, Inma Chacón y Begoña Valero

ALICANTE. "El Mediterráneo es un mar de conflictos y la literatura es una forma de exponer un conflicto y de buscarle gestión". Con esta conexión entre el agua y el arte, la periodista Lola Bañon comienza a esbozar el motivo de la creación de la Red de escritoras del Mediterráneo, una iniciativa impulsada por Casa Mediterráneo, que pretende, a través de este encuentro de mujeres de los países bañados por el Mare Nostrum, "poner en común problemáticas y generar una visión nueva del mundo, en un momento de crisis generalizada a nivel global donde urge buscar nuevos modelos de relación", anuncia. Es por ello que la red supone "una base importante de contacto entre nosotras, que nos ayudará a exponer algunas visiones de género que pueden parecer soluciones individuales pero que, al compartirlas, pueden generar formas diferentes a las que están instauradas de ver y abordar los problemas", considera Bañon. Aunque el proyecto lo puso en marcha la institución en diciembre de 2018, la red volvió, después de estar en pausa durante unos meses, el jueves 17 de octubre en una jornada en las que se programaron mesas redondas con 15 escritoras procedentes de distintos puntos del mediterráneo

Antes de dar comienzo a la primera charla del día -la presentación de bienvenida de la red a cargo de la galardonada escritora Espido Freire- se produjo un encuentro con los medios en el que intervinieron cinco de la quincena de escritoras que protagonizarían la jornada, como son la ganadora de los Premios Planeta y Azorín, Espido Freire, la directora de la Fundación Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas del Mediterráneo (FACM), Lola Bañon, la escritora Begoña Valero y las también escritoras y finalistas del Premio Planeta, Inma Chacón y Cristina López Barrio. Es, precisamente, esta última quien aboga por la búsqueda de las similitudes y las diferencias de las escritoras y la necesidad de escucharse las unas a las otras para comprender "cómo se construye la identidad de la mujer y cómo vive la literatura en los diferentes países del mediterráneo, lo cual muchas veces está condicionado por el régimen político y cultural".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo