ALICANTE (EA/EP). El desahucio de un hombre de 73 años que vivía en una vivienda de alquiler registrado este miércoles en la calle Heliodoro Guillén de Alicante se ha saldado con siete heridos de diversa consideración entre las personas concentradas para tratar de evitar el lanzamiento, en un acto convocado por el Sindicat del Barri de Carolines.
El Sindicat de Barri Carolines había realizado un llamamiento al vecindario para tratar de parar el desahucio, que previamente también habían tratado de detener con la aportación del certificado de vulnerabilidad del inquilino, pero el desalojo ha seguido en marcha. Raúl Font, miembro del Sindicat, ha lamentado en declaraciones a Europa Press que el juez "desestimó la causa y dio por válido el desahucio" este martes, "atendiendo a que no era una persona vulnerable". "Si una persona con 73 años, sin alternativa habitacional y con una salud delicada no es una situación de emergencia, no sé qué puede ser de emergencia", ha criticado. Por ello, este miércoles se han congregado a las puertas de la vivienda más de 40 personas, con pancartas con lemas como 'La avaricia rompe el barrio' o 'No a la vivienda como bien de consumo', pero no han logrado detener el desahucio.
Font ha lamentado que, en este caso, no ha sido un fondo buitre quien ha obligado a Ali a abandonar el domicilio en el que pagaba el alquiler y donde vivía desde hacía dos años, sino que ha sido un particular. "A veces son nuestros propios vecinos los que están favoreciendo que suba tanto el precio del alquiler, porque se convierten en rentistas y empresarios de medio pelo, tirando a la gente para subir el precio", ha censurado.
Además, ha apuntado que Ali ha denunciado al propietario de la vivienda porque "le ha estado amenazando" desde el pasado mes de diciembre, con prácticas como "cortarle el agua o la luz". "Le dijo directamente de echarle, no hubo una negociación", ha afirmado Font. El representante del Sindicat ha lamentado que el inquilino se encuentra "en un callejón sin salida, no tiene solución", por la larga lista de espera del Evha y los trámites requeridos para conseguir el certificado de emergencia habitacional.
Entre tanto, fuentes municipales han señalado, respecto a la reubicación del hombre desalojado, que la Concejalía de Bienestar Social ha ofrecido al desahuciado una doble solución habitacional. Por un lado, alojamiento temporal en un hostal y por otro, gestionar una plaza en una residencia. No obstante, según las mismas fuentes, el hombre ha rechazado las dos posibilidades y ha decidido alojarse por el momento en casa de un allegado.
Actuación policial
En cuanto a la actuación policial, ha señalado que, a la llegada, los agentes se han acercado dos veces a ellos y "poca mediación ha habido". "Han empezado a sacarnos a todos en volandas y con violencia", ha expresado. Durante la concentración, a la que ha acudido el concejal de Esquerra Unida - Podem, y excoordinador d'Esquerra Unida Alacant, Manolo Copé, varios agentes de la Policía Nacional han cargado contra los concentrados, lo que ha propiciado que se produjesen empujones. En esta línea, fuentes de Esquerra Unida han señalado que, en ese momento, "uno de los agentes, quien ha ejercido mayor violencia, ha empujado por las escaleras al concejal del Ayuntamiento de Alicante" provocando su caída, con lo que ha resultado herido en la cabeza.
Copé, que ha tenido que ser atendido en un centro de salud, ha expresado su más enérgica repulsa "hacia la violencia ejercida esta mañana por parte de la Policía Nacional" y ha recordado que "justo ayer se aprobó en el pleno del ayuntamiento una iniciativa de Vox para dedicar una calle a la Policía Nacional en el 200 aniversario de su creación, y en la que nos abstuvimos precisamente por cosas como la de hoy", ha explicado, a través de un comunicado.