VILLENA. 24 horas de música sin interrupción en un fin de semana preparado para fluir con el jazz, dejar rockanrolear las melenas o sentir la emoción oculta -o no tan escondida- en la clásica. Villena es música (VEM) convierte este arte en el centro de atención, en una iniciativa que surge con la intención de poner en valor el alto potencial musical del que disfruta la ciudad: "Decidimos crear un evento donde la música fuera protagonista y no auxiliar, como sucede en Moros y Cristianos, en el cual la música resulta importante, pero no es el centro de la fiesta", subraya José Ayelo, una de las personas encargadas de organizarlo. La propuesta se originó desde la Casa de la Cultura del municipio, "a la cual luego se unieron muchas más áreas implicadas", matiza. El primer festival vio la luz en 2016, como resultado de pensar "que quizás nunca habíamos caído en la cuenta de la cantidad de grupos y bandas que existen en Villena", cuenta el organizador, "y calculamos que, con un conservatorio abierto durante más de 30 años, al menos entre un 10 y un 15 por ciento de la población había pasado por allí, lo que se traducen en que más de 3.500 personas en la ciudad tiene conocimientos musicales", interpreta. Y proclama que "Villena nunca había reivindicado como marca propia la música cuando, en realidad, tiene música para rato".
El evento dará comienzo el viernes, 21 de junio, coincidiendo con la celebración internacional de la Fiesta de la Música, y finalizará el domingo por la mañana, en un fin de semana que se nutre, principalmente, de conciertos de diversos géneros, donde "digamos que el 99% se trata de música en directo”, apunta Ayelo. Sin embargo, también tienen cabida otras actividades relacionadas con la música, como actuaciones de danzas regionales o un programa radiofónico que clausurará esta cuarta edición: “Tratamos de agrupar todo lo que tiene que ver con la música. Si en la radio existe algún programa musical también queremos que tenga su hecho, como es el caso de La música que esconden los libros, un espacio en el que se invita a un músico para hablar de literatura y música", explica el organizador. Y comenta que también "se proyectará un cortometraje, cuya banda sonora se ejecutará en directo".