ALICANTE. ¿Qué es Alicante? Sol, playas, turismo, gastronomía, juguetes, industria... Alicante es tanto que su resumen podría sintetizarse en no tener resumen. Y si palabras para la ciudad y su provincia no faltan, ejemplos reales y nombres propios que definan su esencia tampoco se quedan cortos. ¿Cómo se explicaría la vida que ha llevado este territorio de la Comunidad Valenciana en los dos últimos siglos? El resultado sería casi idéntico a 40 visiones y versiones de Alicante y provincia, una exposición organizada por el Museo Comercial de Alicante y provincia (en la cual colabora la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante [AEFA]) que desde el jueves, 27 de junio, hasta el 14 de octubre habitará la Sala Aifos de la Universidad de Alicante (UA). Una muestra que pretende realizar un recorrido por las actividades y productos típicos y característicos de Alicante y la provincia desde el siglo XIX hasta la actualidad, donde se puede apreciar "todo ese tejido productivo y diverso de Alicante industrial", apunta Verónica Quiles quien, junto a David Beltrá, se ha encargado de comisariar la exposición. La muestra cuenta con 40 objetos relacionados con los sectores que mejor reflejan la personalidad alicantina, ya que "todo lo que aquí se presenta está realizado en Alicante y provincia", subraya Quiles.
Esta exposición nace dentro de las actividades organizadas por la Universidad para celebrar su 40 aniversario, motivo por el cual se ubica en la UA, debido a que "estamos poniendo en valor todo el proceso de evolución e innovación que existe en las industrias", explica la comisaria. Una selección de 300 piezas, de las cuales se resaltan 40, que "hemos dividido en doce paneles con sus doce vitrinas, donde iniciamos el recorrido histórico desde Alicante, espejo de una provincia, con la cerveza Nebli, como representante de la industria cervecera alicantina", comenta, "a la cual sigue otra sección denominada La casa de la primavera, donde se pone en valor el turismo de la Costa Blanca con los primeros balnearios y el tren botijo, que favorecieron la llegada de turistas, principalmente del centro de España y del norte de Europa. Es por ello que hemos querido destacar la etiqueta del Hotel Palace de Alicante, que data de la época de 1950", explica la comisaria.