ALICANTE. La Comunitat Valenciana esconde grandes tesoros naturales. Para descubrirlos solo hay que adentrarse en su riqueza y variedad de contrastes. Ya sea cerca del mar o en la montaña se pueden explorar islas, sierras litorales o increíbles humedales.
Hermosos parajes, espacios de gran belleza natural y riqueza en biodiversidad donde disfrutar de un día en la naturaleza, poder desconectar del ritmo de las grandes ciudades, degustar la gastronomía y los productos naturales de la zona y, en definitiva, tener unas vacaciones diferentes en la Comunitat Valenciana.
La consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha asegurado que la Comunitat Valenciana cuenta “con un patrimonio natural increíble, desde la costa hasta las comarcas de interior enclavadas en sus altas montañas. Nuestros 22 parques naturales son sinónimo de 22 regalos por ser espacios tan únicos, por su gran vegetación y biodiversidad, enclaves inolvidables que todos debemos contemplar”.
Pradas ha añadido que “los parques naturales son una joya de nuestro patrimonio natural y, por ello, queremos que se conozcan y que estén abiertos a su visita y al disfrute de actividades, siempre aplicando un principio de proporcionalidad y sostenibilidad. Invitamos a la ciudadanía a recorrerlos, a conocer sus municipios, sus gentes y a aprender un poco más sobre ellos”.
Parques de la provincia de Alicante
El Parque Natural de Mariola se extiende entre Alcoi, Cocentaina, Muro, Agres, Alfafara, Bocairent y Banyeres de Mariola. Sus paisajes han sido y son un regalo para habitantes y visitantes y ejemplo del aprovechamiento tradicional de los ricos recursos naturales. La propia orografía de la sierra presidida por el emblemático Montcabrer, los pastos, la nieve, las hierbas aromáticas y medicinales, los refugios naturales y, especialmente, el agua, conforman su fuerte personalidad.