SAN VICENTE DEL RASPEIG. El Plan Local de Residuos de San Vicente se encuentra ahora mismo en exposición pública. Un periodo durante el cual las personas interesadas pueden presentar alegaciones, como así lo ha hecho el grupo de Ecologistes en Acció de la provincia de Alicante. En total, el colectivo ha presentado once alegaciones enfocadas a replantear y definir ciertos aspectos del plan con el objetivo de mejorar tanto los porcentajes como la calidad de la recogida de residuos.
Según el documento al que ha tenido acceso Alicante Plaza, Ecologistes busca que aquellos puntos que sean posibilidades se conviertan en obligaciones -compromisos, más bien-, para un mayor cumplimiento y responsabilidad en las acciones. En este aspecto, destacan alegaciones como la número siete, en la que se informa de que el Plan "no obliga" a los organizadores de eventos y fiestas a garantizar los elementos suficientes para la recogida separada de residuos, entendiendo el colectivo que "esa obligación debería tener un carácter normativo y quedar reflejada en una ordenanza municipal".
Siguiendo con las alegaciones, no se contempla la recogida puerta a puerta de los biorresiduos y envases ligeros o sistema equivalente que permita identificar al usuario y aplicar políticas económicas y fiscales (como el pago por generación). Se incumple, así, el artículo 14 del Decreto 55/2019, de 5 de abril, por el que se aprobó la revisión del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCV2019).
En este aspecto, el Plan limita la recogida puerta a puerta de los residuos comerciales, pero la descarta para los biorresiduos y envases ligeros de origen doméstico. Sin embargo, el Plan Local de Residuos sí establece la posibilidad de que, en un futuro, se pueda identificar al usuario a través de una prueba piloto para los contenedores de recogida separada de la fracción orgánica, pero, según recoge el documento presentado por Ecologistes, "no se presupuesta el coste de esa prueba piloto".