SAN VICENTE DEL RASPEIG. El Gobierno municipal de San Vicente (PSOE, Esquerra Unida y Podemos) ha presentado hoy su propuesta de presupuestos para 2023. Con más ayudas sociales y sin subir ni un euro ni los impuestos ni las tasas municipales, "presentamos un documento justo, realista, responsable y eficiente" que, además, ha hecho frente, sin endeudarse, al aumento de los gastos de energía, que se han triplicado. La intención del equipo de Gobierno es llevar el presupuesto a aprobación plenaria el 23 de noviembre para que las nuevas cuentas comiencen a funcionar a partir del 1 de enero, algo que pocos ayuntamientos consiguen.
El presupuesto total del Ayuntamiento para 2023 asciende a 46.343.289 euros, con un aumento del 2,68 % respecto a las cuentas del año 2022. Para 2023 se mantiene la suspensión de la regla de gasto y otras reglas fiscales. Esto, unido a la solvente posición económica del Ayuntamiento y no tener deuda financiera, permitirá, una vez practicada la liquidación del ejercicio 2022, aplicar, vía modificación de crédito, el remanente de tesorería para gastos generales. Por tanto, pese a que el documento económico contempla una reducción del dinero destinado a inversiones (para poder hacer frente al gasto energético, que se ha triplicado) la realidad es que en 2023 el Ayuntamiento dispondrá de más fondos que en 2022 para este capítulo. En concreto, la estimación municipal es que entre febrero y marzo de 2023 se dispongan de 24 millones para hacer frente a actuaciones ya en marcha y a otras nuevas.