MUTXAMEL. El Ayuntamiento de Mutxamel ha procedido a la cesión de una parcela al Consorcio de Residuos Terra para la construcción de un ecoparque que se integrará en la red consorciada de ecoparques. El consorcio, una vez que ya se ha adjudicado el proyecto de gestión, asume su supervisión y puesta en marcha. El acto ha tenido lugar esta mañana en el solar donde se construirá el ecoparque, en el polígono Riodel, y ha contado con la asistencia de la presidenta de Terra y alcaldesa de Xixona, Isabel López; del alcalde de la localidad, Sebastián Cañadas, y del diputado de Medio Ambiente, Miguel Ángel Sánchez.
Isabel López ha manifestado que "la cesión de esta parcela es un paso más que va a facilitar que todos los vecinos y vecinas podamos reciclar más y de manera más cómoda. Ahora mismo estamos en fase de finalización de la redacción del proyecto y de obtención de la licencia de obras, pero la parcela está muy bien ubicada y va a significar, además, la posibilidad de creación de empleo. Es un ecoparque catalogado como D, en el que se espera recaudar el doble de la capacidad actual, ya que la previsión es que se recojan 2.200 toneladas anuales frente a las 1.100 actuales".
El Plan Integral de Residuos de la Comunidad Valenciana (PIRCV) recoge las diferentes tipologías de ecoparques. El que se va a construir en Mutxamel, cuyas obras está previsto que comiencen este mismo año, está catalogado como tipo D, que es el más grande y completo. Contará con un mínimo de 10 contenedores y dos zonas segregadas, una para el recorrido de los usuarios y otra de maniobra para los camiones, tal y como recoge el propio PIR. También se habilitará una zona específica para identificar residuos que pueden ser preparados para su reutilización, en una primera fase de implantación de economía circular.
El sistema integrado de gestión, la informatización, un mayor horario de apertura (60 horas semanales) y una nueva señalización son otras de las características que tendrá el ecoparque de Mutxamel. Además, servirá como base logística de los ecoparques móviles.