AlicantePlaza

'LIBÉLULAS', SU ÓPERA PRIMA, OPTA A LA TESELA DE ORO EN EL FESTIVAL DE CINE DE ALICANTE

Luc Knowles: "No es que se romantice ser 'de calle', sino que se lleva con orgullo

  •  Luc Knowles

ALICANTE. Los videoclips le vieron adentrarse en el mundo audiovisual y la publicidad, ir puliendo sus skills tras las cámaras. Ahora se ha atrevido con el largometraje y ya está cosechando éxitos con su primera película, que triunfó en el Festival de Cine de Málaga el pasado marzo. Luc Knowles, director y guionista de Libélulas, reside en Madrid pero ha vivido varios años en Alicante. Ahora vuelve a la que fue su casa, donde estudió su licenciatura y donde tantas noches ha salido por El Barrio, para intentar alzarse con la Tesela de Oro en la 19ª edición del Festival de Cine de Alicante. Con un reparto que incluye nombres como el de Milena Smit, Olivia Baglivi, Javier Collado, Gonzalo Herrero o Pol Hermoso, el largometraje presenta un barrio de extrarradio de España -pero que podría ser "cualquier barrio periférico de cualquier ciudad del mundo"- y los deseos de salir de él. Y, a su vez, este contexto sirve para retratar a la juventud actual.

- Libélulas es tu primera película y ya has triunfado con ella en el Festival de Málaga, además de que eres uno de los favoritos para el Goya a la mejor dirección novel. ¿Cómo digiere todo esto una persona que hace un año todavía no tenía su ópera prima acabada?

- Con normalidad, pero porque no ha habido tiempo a otra cosa. El proceso de creación de la película es puro trabajo y pequeñas alegrías: una vez que te dan la luz verde, cuando aparece el presupuesto, cuando una de las grandes estrellas del país quiere hacer tu película porque le encanta tu guion... El producto es nuestro trabajo, es de lo que estamos convencidos, y nosotros estábamos muy seguros de lo que teníamos. Lo que no sabíamos era cuál iba a ser la recepción del público y de la prensa especializada. Málaga nos seleccionó entre esos cientos de películas que van cada año y la recepción fue increíble. Y la repercusión mediática fue superior a cualquier expectativa. Todo eso ha sido una vorágine tan rápida, intensa y continua que no ha dado tiempo a digerir lo que está pasando. Estamos viendo qué pasa, desde el punto de que ya hemos ganado.

- Tengo entendido que te criaste en Alicante. Ayer viniste al Festival de Cine, donde Libélulas compite por alzarse con la Tesela de Oro. ¿Cómo se siente volver a la que fue tu casa?

- Muy contento, primero a nivel profesional, de que la película esté en Alicante y haga un paso más en su recorrido hasta que llegue a salas. Es un festival que lleva ya muchos años, 19 ediciones. También muy contento de volver a Alicante; es mi ciudad de adopción, donde viví bastantes años, estudié la carrera aquí (Licenciatura en Sociología en la UA), he salido mil noches por El Barrio y es como una segunda casa, le tengo un cariño enorme.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo