ALICANTE. Esta vez sí. Podemos tiene decidido irrumpir en las elecciones municipales de 2019. Cuatro años después del movimiento que desencadenó su formación, el partido de Pablo Iglesias apuesta por concurrir a las urnas para participar en la gestión de los Ayuntamientos. Lo hará en solitario o mediante la configuración de confluencias con otras fuerzas de progreso, como Esquerra Unida (EU). Y en ese probable escenario, el electorado de Alicante ya marca sus preferencias para encabezar esa hipotética candidatura común. La encuesta elaborada por SyM Consulting para Alicante Plaza cuestiona sobre dos posibles candidatos propuestos en base a sus actuales responsabilidades orgánicas o institucionales: Miguel Ángel Pavón y Pascual Pérez. Y la ciudadanía se decanta por el actual portavoz municipal de Guanyar, frente al secretario general de Podemos. Les separa una diferencia de 20 puntos: 60% para el primero, 40% para el segundo.
La distancia es amplia pero deviene corta si se tiene en cuenta el diferente grado de exposición ante la opinión pública. Pavón es concejal por EU desde 2011, cuando la coalición logró dos escaños en la corporación municipal. En ese mandato, ejerció de látigo contra el gobierno del PP de Sonia Castedo. En 2015 renovó el cargo al frente de Guanyar: una primera confluencia que Podemos decidió respaldar sin integrarse formalmente en ella. En ese momento, Guanyar logró seis concejales, suscribió un pacto de gobierno con PSOE y Compromís y Pavón se convirtió en vicealcalde, además de concejal de Urbanismo. Ha desempeñado ambas responsabilidades hasta el pasado mes de noviembre y ahora vuelve a ejercer la oposición como portavoz de Guanyar en un momento convulso tanto para esa plataforma electoral como para la propia EU.
Pérez, por su parte, fue elegido secretario general de Podemos hace poco más de un año y no desempeña ninguna responsabilidad pública, aunque sí es cierto que ha permanecido vinculado al movimiento asociativo y vecinal desde hace más de veinte años e incluso llegó a formar parte del partido Vecinos por Alicante, en su primera y única incursión electoral, en las municipales de 2007, en las que no logró representación.