ALICANTE. Distrito Digital Comunitat Valenciana, ha desplazado esta semana una delegación, encabezada por su CEO Antonio Rodes, a Málaga para conocer de primera mano los proyectos tecnológicos de esta ciudad que son todo un referente en el sector y constituyen un modelo de éxito a seguir en la planificación de las estrategias de dinamización y fortalecimiento de Distrito Digital.
En la visita han participado también el coordinador de Distrito Digital, Ezequiel Sánchez, y el responsable de Operaciones, Diversificación y Desarrollo de Nuevas Actividades Santiago Ambit, quienes junto a Antonio Rodes han realizado un recorrido por las instalaciones del Málaga TechPark, el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), y han mantenido una reunión con su director general, Felipe Romera.
Al igual que Distrito Digital, el PTA fue una apuesta pionera para fomentar la innovación y la investigación, promovida inicialmente desde la Administración --la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga-. Desde su inauguración en 1992, se fueron incorporando las universidades y una iniciativa privada que han hecho de este proyecto un polo tecnológico internacional de primer orden.
El equipo de Distrito Digital aprovechó su paso por la capital de la Costa del Sol para visitar otros espacios destacados como son el Polo de Contenidos Digitales, --el ecosistema de la industria de los medios digitales y entretenimiento- la Fábrica del Videojuego, y el campus de programación 42 Málaga, de Telefónica, así como para mantener una reunión con varios emprendedores de reconocida trayectoria afincados en Málaga.
El director general de Distrito Digital, Antonio Rodes, ha valorado muy positivamente esta experiencia en la que han podido ver "cómo evoluciona un ecosistema digital maduro y largamente consolidado", e intercambiar impresiones sobre sus claves de éxito, especialmente en materia de atracción y retención de talento, e impulso de sinergias de colaboración para la generación de nuevas oportunidades de negocio dentro del sector.
"Hemos podido comprobar la efectividad de fórmulas por las que desde la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación y Distrito Digital, también estamos apostando, como la atracción y retención de talento, con iniciativas tan ambiciosas como el Distrito Talento", indica Rodes.
"También hemos podido ver cómo los servicios especializados que cobran cada vez mayor importancia para las empresas tecnológicas tienen que ver con el llamado networking de los negocios", ha añadido igualmente.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Distrito Digital visita el modelo de éxito del ecosistema innovador de Málaga · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies