AlicantePlaza

tecnología de desvulcanización en colaboración con un consorcio

La ilicitana Synthelast implanta el recuperado de caucho de neumáticos para uso industrial: captó 2,4 millones de Europa

ELCHE. La Comisión Europea ha financiado con 2,4 millones de euros un proyecto de economía circular que se ha probado en una planta piloto de Elche y cuyo objetivo es recuperar el caucho vulcanizado de los neumáticos utilizados fuera de uso para transformarlos en caucho granulado que puedan ser reutilizados para uso industrial. La compañía que ha implantado esta tecnología de desvulcanización 'Value-Rubber' es Synthelast, en el polígono de Mesalina, participando en un consorcio empresarial y de investigación con el que se ha demostrado que este método funciona y del que ahora se seguirá trabajando en su 'escalabilidad' para su posible exportación e implementación en las empresas interesadas.

El proyecto, iniciado oficialmente en 2018 y que iba a finalizar en 2020, se ha prorrogado por la pandemia y se tiene previsto culminar en verano de 2022, "con unos resultados excelentes", explica Alejandro Arribas, coordinador del proyecto. Ahora se trabajará con vistas a que después de pasar de la transformación en gramos en un laboratorio a kilos en esta planta piloto, se pase al siguiente nivel, que sería la generación de toneladas de este caucho reciclado en 'pelets' que se podría utilizar para distintos usos industriales. Entre ellos, suelas de calzado, fabricación de perfiles, amortiguadores, juntas de estanqueidad o cintas transportadoras. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo