SANT JOAN D'ALACANT. El Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant ha atravesado un 2021 repleto de cambios en sus filas. La más sonada, la cesión de la Alcaldía, que pasó de manos de Jaime Albero (PSOE) a Santiago Román (Cs) como culmen del pacto que ambos grupos municipales firmaron al inicio de la legislatura, dando comienzo en 2019 a un mandato bipartito entre rojos y naranjas. Así, el 17 de julio la vara de mando tuvo oficialmente nuevo custodio, lo que pareció ser el precedente de otros cambios de personal en el consistorio santjoaner que estaban por venir. Esta vez, eso sí, protagonizados por las diferentes formaciones políticas que conforman el bando de la oposición.
Tres días después del acto de investidura de Román como nuevo alcalde del municipio, el hasta entonces portavoz y único representante de Podemos en el Ayuntamiento, Ignacio Ferreiro, dejó su acta de concejal y traspasó su puesto a la número dos en las listas, Claudia Sterrantino. Los motivos también fueron fruto de un acuerdo, que establecía presentar una candidatura paritaria. Al haber obtenido solo una concejalía, se tomó la decisión de ostentarla entre ambos, cambiando de representante cuando la legislatura llegara a su ecuador.
Otros fueron los motivos por lo que la número dos de Compromís, Teresa Díaz, renunció al cargo en octubre. Según alegó en la sesión plenaria de dicho mes, esta despedida se debía a "motivos personales", si bien aseguró que continuará "haciendo política en las asambleas y en las calles". Como sustitución, ocupó su lugar Xavier Sala, que ha pasado a representar a esta formación política en el Ayuntamiento junto con su compañero y portavoz, Sergio Agueitos.