ALICANTE. La gestión turística de los castillos de Santa Bárbara y San Fernando vuelve al centro del debate político municipal. Esta vez, a instancias de una propuesta registrada por el grupo municipal de Unides Podem EU, que se ha debatido en pleno este jueves, por la que se planteaba que el Ayuntamiento garantizase "de manera permanente el libre y gratuito acceso" a los castillos de Santa Bárbara y San Fernando a todas las personas empadronadas en Alicante, así como la conexión mediante transporte público hasta la fortaleza situada en el monte Benacantil, ante la posibilidad de que el concurso convocado para externalizar la explotación de su dinamización turística acabe abriendo la puerta a la implantación del pago de una entrada.
Así lo ha apuntado el portavoz municipal de la confluencia, Xavier López, en la defensa de la iniciativa, en una intervención en la que ha insistido en acusar al equipo de gobierno -el bipartito conformado por Partido Popular y Ciudadanos- de privatizar el patrimonio público y de actuar al servicio "del lobby hotelero" pese a que, después, "se les llene la boca para criticar la propuesta de instauración de una tasa turística de carácter autonómico". "Están en contra de eso, pero no de cobrar entrada en el castillo", ha dicho. En esta línea, ha instado a los dos socios de gobierno a revertir el traspaso de competencias de los dos castillos, de modo que vuelvan a quedar bajo la responsabilidad íntegra de la Concejalía de Cultura, con el fin de que pueda garantizarse el respeto al patrimonio, según ha recalcado.
No obstante, la propuesta ha quedado rechazada con los votos de las dos formaciones que comparten responsabilidades de gobierno, tras un cruce de discrepancias sobre las implicaciones que tendrá la puesta en marcha de ese contrato de explotación, todavía en fase de evaluación de las dos propuestas presentadas por Esatur y por MagmaCultura, como informó Alicante Plaza.