BENIDORM. Les Festes Majors Patronals de Benidorm, que tendrán lugar en Benidorm del 13 al 17 de noviembre, cumplirán todas las medidas sanitarias necesarias y podrán celebrar la inmensa mayoría de los actos organizados por la Comissió de Festes. Debido a la situación derivada de la pandemia, su evolución y la normativa en vigor de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento y la Comissió han apostado por celebrar gran parte de los actos, aunque en algunos de ellos se introducirán cambios de ubicación, de recorrido y se controlará el aforo “siguiendo la normativa sanitaria para celebraciones populares que marca la Generalitat”, han precisado el concejal de Fiestas, Jesús Carrobles, y el presidente de la Comissió, Batiste Rostoll.
El edil ha avanzado que se celebrará “alrededor del 80% de los actos” y siempre “ajustándose a la normativa, evitando aglomeraciones, manteniendo la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla”.
El sábado 13 tendrá lugar el bombardeo aéreo, con acceso controlado a la zona de la Iglesia de San Jaime. De igual forma que se ha hecho con la celebración de las Fallas en Valencia, la entrada se permitirá solo a los residentes en la zona y a aquellos que participen en los actos.
Una hora más tarde, al finalizar la Entrada de Bandas, se interpretará el himno de Benidorm en el auditorio Julio Iglesias, a cuyo interior solo se podrá acceder con certificado covid, que puede ser descargado y almacenado en cualquier dispositivo móvil a través del siguiente enlace: https://coronavirus.san.gva.es/es/certificado-digital-ue
La escenificación del Hallazgo de la Mare de Déu del Sofratge tendrá nueva ubicación y se trasladará a la playa de Levante, a la altura de la calle Bilbao. Lo que se busca, ha dicho Carrobles, es “tener más amplitud de espacio y garantizar la seguridad sanitaria”.
La Ofrenda también experimentará modificaciones en su recorrido. La concentración tendrá lugar en la avenida Europa, a la altura del hotel Cimbel, y desde ahí discurrirá por la avenida del Mediterráneo, plaza de la Hispanidad, calle Gambo, Martínez Alejos y Alameda. El acceso a la Iglesia estará restringido con un dispositivo especial. Además, las entidades y colectivos festeros participantes en la Ofrenda serán citados en diferentes horarios para tener una salida escalonada.