EL CAMPELLO. Con el objetivo de crear un arrecife artificial de grandes dimensiones que complemente el ya existente, que se instaló hace 30 años, el Ayuntamiento de El Campello ha aceptado la donación de la mercantil Drace Infraestructuras S.A. de una estructura de hormigón y acero de grandes dimensiones que en próximas fechas será sumergida para desarrollar su función de recuperación de la fauna marina y protección de los fondos.
Se trata de un inmenso bloque cuya función será favorecer la recuperación pesquera sirviendo como módulo de atracción-concentración, para facilitar la colonización bentónica, el desarrollo de organismos filtradores y las corrientes ascendentes que atraigan a especies pelágicas, aquellas que viven en aguas medias o cercanas a la superficie marina.
Como señalan el alcalde, Juanjo Berenguer (PP), y la concejala de Pesca, Marisa Navarro (PP), que se han encargado del proceso que ha llevado a la donación, la ubicación del módulo será dentro del polígono de arrecifes que fue instalado en 1991, para lo que el Instituto de Ecología Litoral (IEL) ya ha realizado el trabajo de los fondos, buscando una ubicación idónea para no alterar hábitats de importancia como praderas de posidonia oceánica o comunidades de especies.
El arrecife artificial de El Campello está compuesto en la actualidad por 334 módulos antiarrastre, dispuestos de forma extensiva a distancias variables de entre 20 y 80 metros, entre 15 y 32 metros de profundidad, más un set de atracción-concentración formado por doce módulos antiarrastre y ocho torres de atracción, dispuestos de forma regular a distancias inferiores a los 20 metros.