ALICANTE. El portavoz del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Alicante, Luis Barcala, ha afirmado, este martes en rueda de prensa, que los presupuestos de la Generalitat Valenciana para la ciudad "son la constatación de la falta de un gobierno municipal de verdad, en el que se demuestra que ni PSOE ni Compromís ni, por supuesto, Guanyar Alacant tienen la fuerza y el interés suficiente para reivindicar las inversiones que Alicante se merece". Barcala ha criticado que "por muchas vueltas que le demos no encontramos un solo euro para nuevos centros de salud para la zona de Playas ni en el PAU 2 -que después de mucho criticar al Partido Popular se comprometieron a hacer en esta legislatura-, ni tampoco hay un solo euro para acondicionar el acceso sur de la ciudad, ni para construir nuevos centros sociales ni de la Tercera Edad". "Tampoco hay prevista ninguna inversión para invertir en los polígonos industriales ni se prevé ampliar un segundo carril en el tramo de la Vía Parque que falta por terminar", ha abundado.
"Con un gobierno municipal, que no se sabe si es tripartito, bipartito o todo lo contrario, que está en extrema debilidad podemos constatar que Alicante no es una prioridad -ha subrayado Barcala- para los partidos del Pacto del Botànic, pero vamos a preparar una serie de enmiendas para intentar que los presupuestos de la Generalitat contemplen las necesidades reales de los alicantinos, porque si al PSPV no les importa esta ciudad a nosotros sí", ha insistido. El dirigente popular afirma que "no es de recibo que la mayor actuación consista en limitarse a terminar la obra del túnel de la Serra Grossa (5.605.600 euros) completada en casi dos tercios por el PP. Una obra muy importante, pero "¿dónde está el anunciado proyecto del alcalde Echávarri para conectar por TRAM el barrio de San Gabriel?", se ha cuestionado.
Barcalaha criticado que "Puig y Oltra nos suben un 7,4% los impuestos a los alicantinos, mientras que la ciudad sólo recibe 17.482.650 euros en los presupuestos de la Generalitat, lo que supone que a cada habitante le corresponde una media de 52,89 euros en inversiones directas (un 3,42% del total), mientras que con los 510.969.980 del presupuesto de la Generalitat la media por habitante asciende a la cifra de 103,54 euros". Es decir, según ha subrayado, que la media autonómica por habitante "es prácticamente del doble y eso que la población de Alicante supone el 6,7% del total de la Comunitat Valenciana".
El portavoz del PP ha tachado de "absolutamente insuficientes" las partidas previstas para la rehabilitación de viviendas en Juan XXIII (800.000 euros), el Barrio del Carmen (89.980 euros) y Miguel Hernández (145.000 euros). En esta línea, ha asegurado que llama la atención ante el hecho de que "una izquierda que hace bandera de lo social segaste lo mismo en hacer una Tourist Info (700.000 euros) que en la rehabilitación de viviendas o en proyectos sociales". "Lo primero decían que eran las personas y, por eso, lo que han hecho es colocar a más asesores y altos cargos que en elúltimo gobierno del PP".
“Ysi encima de que estos presupuestos de la Generalitat que además de ser unaruina para Alicante sabemos que están falseados porque han incluido 1.300millones de euros, nuestras expectativas son muy pocas de que el grado deejecución vaya a ser el máximo”, ha rematado Barcala, para quien es imposibleque el Consell disimule que las inversiones directas en Alicante “brillan porsu ausencia y la recuperación económica pasa de largo una vez más por nuestraciudad”.