SAN VICENTE DEL RASPEIG. La pandemia ha decidido el rumbo del dinero durante el último año. Las administraciones públicas se han puesto al servicio de lo que necesita la ciudadanía afectada por los destrozos que el coronavirus ha ido dejando a su paso. Si bien es cierto que el capricho vírico ha marcado las líneas de actuación, también lo es que hay vida más allá de la covid. Es por ello que, además de 1.636.000 euros para reactivar la economía y sostener el empleo, el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig destinará el resto de los 16,5 millones del remanente a posicionarse -y mantenerse- como un modelo de ciudad verde, con vivienda pública asequible y con zonas de ocio y deportivas en la línea del fomento de unos hábitos saludables.
Primera urgencia: la reactivación de la economía
Los 16,5 millones contemplan más de 200 actuaciones, entre las que se encuentran aquellas enfocadas a paliar los efectos económicos de la pandemia coronavírica. En esta línea, el consistorio sanvicentero ha previsto 1.636.000 euros para subvenciones destinadas al fomento del empleo, al comercio local y a los sectores más afectados por la crisis, así como también para incrementar las ayudas de emergencia social. Esta cantidad se desglosa en 120.000 euros para una línea de subvención para el fomento de la contratación de trabajadores; 600.000 euros en ayudas para el comercio, autónomos, pymes y microempresas; 216.000 euros de la aportación municipal del Plan Resistir y 700.000 euros para incrementar las ayudas de emergencia social.
San Vicente más allá de la covid
Aparte de las necesarias acciones covid, el Ayuntamiento de San Vicente destinará el resto del remanente a seguir construyendo su modelo de ciudad. Para ello ha presupuestado el capítulo de las inversiones en más de 13,5 millones de euros, "conscientes de que las inversiones mantienen y generan nuevos puestos de trabajo", señalan desde la Concejalía de Hacienda. Para seguir constituyéndose como un entramado deportivo, no podían faltar obras para mejorar las instalaciones deportivas, dotando a la fase II del Centro de agua con 1,8 millones.