AlicantePlaza

Parcela cedida por una familia del municipio

Agost pone en marcha 15 huertos urbanos de autoconsumo para jubilados y desempleados

  • J. Castelló: “Integramos en el núcleo urbano el paisaje agrícola, uno de los motores económicos de Agost”
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

AGOST. El Ayuntamiento Agost ha puesto en marcha 15 parcelas destinadas a huertos urbanos de autoconsumo sobre un solar de cerca de 5.000 m² que ha sido cedido de forma desinteresada, para este proyecto, por una familia de la población.

“Es un proyecto que anhelábamos, porque hay personas jubiladas o en desempleo que pueden ocupar su tiempo cultivando una pequeña parcela, siempre con métodos ecológicos y respetuosos con el medio ambiente”, ha indicado el alcalde de la población, Juanjo Castelló.

Los adjudicatarios de las parcelas disponen de agua de riego y una persona les ayuda a la hora de resolver dudas y de aplicar métodos ecológicos en el control de plagas o en la fertilización. El recinto dispone de dos compostadoras para que los huertanos hagan su propio compost con los restos vegetales y la materia orgánica que puedan traer de sus propias casas.

“Estamos muy ilusionados con esta experiencia, porque todo son beneficios tanto para las personas que están cultivando en los huertos como para nuestro medio ambiente”, ha subrayado Castelló, quien ha añadido que “con esta actuación integramos en el mismo núcleo urbano el paisaje agrícola, que es uno de los motores económicos de Agost”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El PP de El Campello pide que se alargue el toque de queda a las 23:00 horas en favor de la hostelería
El potencial y la resiliencia del lujo