AlicantePlaza

SOCIALMENTE INQUIETO

Cuando la carretera de la Cantera era un circuito de velocidad

  • Salida de los pilotos en una carrera de 250 c.c. en el año 1965 / Foto: PERFECTO ARJONES

La Cantera guarda muchos secretos. Bueno, en realidad ya no lo son tanto, pero bien vale la pena echar la vista atrás, descubrirlos para quien no los conozca y rememorarlos para quien los recuerde. ¿Sabe cuáles son? El Molinet, La Británica, los bunkers de la guerra civil, el circuito de velocidad... Permita que hoy solo me refiera a este último. Ya habrá tiempo de dedicarle esta crónica a los otros en otro momento, llegado el caso.

Para quien no lo conozca, ¿le pica la curiosidad? ¿qué es eso de un circuito de velocidad en la carretera de la Cantera en Alicante? ¿para qué se usaba, en qué momento? No solo fue curioso por sí solo, sino que fue extraordinario, sin igual. Ya verán.

A mediados del siglo XX en Alicante había mucha afición por el motociclismo. Los más atrevidos y competitivos usaban un pequeño circuito de velocidad improvisado por el puerto, que pronto se quedó pequeño. Tenían que buscar otro más largo y apropiado. Fueron ambiciosos en su propósito y encontraron circuito, organizador público y patrocinador privado. Ya saben ese dicho popular que dice que "el que la busca la consigue". Las autoridades del Ayuntamiento de Alicante se comprometieron en la organización de la competición. A su vez, la ciudad tuvo un entusiasta de excepción aficionado al motor: Paco Gomis (de Joyería Gomis), quien se volcó en esta competición.

Este nuevo circuito de velocidad fue urbano, recorriendo carreteras de la ciudad. Se iniciaba desde un punto cercano a la entrada del actual Colegio Jesuitas, bajaba por la avenida de Denia para girar hacia la Cantera, tomar la avenida de Villajoyosa para girar otra vez por la actual Isleta y coger la avenida de la Albufereta para volver al punto de partida.

Tenían circuito, organizador y patrocinadores, faltaba lo más importante: los pilotos y una carrera donde medir su coraje, que tuvo que ser mucho compitiendo con esas motos tan pequeñas que iban a tanta velocidad. A la carrera se la llamó Campeonato Vistahermosa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo