ALICANTE (EFE). Los pacientes oncológicos deben extremar las medidas personales para reducir las posibilidades de verse infectados por covid si están pendientes de recibir un tratamiento de quimioterapia, ya que van a verse sometidos a un periodo de inmunosupresión.
Así lo han manifestado los expertos que han participado en el Foro EFE Salud Diagnóstico y tratamiento del cáncer en la era covid, organizado en colaboración con Quirónsalud y en el que se han analizado las consecuencias de la pandemia en los pacientes oncológicos.
El especialista en Oncología de Quirónsalud Torrevieja Joseba Rebollo ha destacado que, si bien la probabilidad de contagiarse de covid es igual para un enfermo oncológico como para el que no lo es, cosa distinta son los efectos que pueda tener una inmunodepresión para la evolución del virus.
El cáncer supone un incremento en la fragilidad, por lo que los pacientes oncológicos pueden ver incrementado el riesgo de mortalidad por covid, es decir, que "el hecho de tener cáncer, estando o no en tratamiento, supone un aumento de la mortalidad".
Esto afecta especialmente a los pacientes con cáncer de pulmón, ya que en esos casos "existen otras patologías, otras comorbilidades asociadas, que agravan la situación", además de que "se añade la insuficiencia respiratoria a la neumonía habitual generada por el covid".
Joseba Rebollo ha resaltado que es especialmente importante que el paciente que se deba someter a un ciclo de quimioterapia mantenga un especial aislamiento, ya que" va a tener una inmunosupresión y debe buscar la manera de aislarse socialmente, solo o con alguien de máxima confianza en su domicilio durante el tiempo que dure la terapia". "Tiene que ser mucho más exigente que cualquiera de nosotros", ha destacado.
Por otro lado, el jefe de Cirugía Oncológica Quirónsalud Torrevieja y Alicante, Pere Bretcha, se ha referido al futuro a medio plazo y ha asegurado que habrá un aumento de la demanda de cirugía en los próximos meses de patologías que no son cáncer y que no se están haciendo ahora mismo, como hernias, vesículas biliares, hemorroides, etcétera.
En su opinión, en los últimos tiempos parecía que los hospitales "se tenían que ir vaciando o haciéndose más pequeños, que la hospitalización iba a menos y que todo iba más hacia una relación con el paciente mucho más ambulatoria o de ingreso corto", pero esta pandemia "ha demostrado que los hospitales son imprescindibles y que tenemos que tener camas y personal".
En la misma línea, el jefe del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital General Universitario de Alicante, y vocal de la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), José Manuel Ramia, ha afirmado que "vemos que ir cerrando hospitales o hacerlos más pequeños no es el camino, y que la sanidad tenemos que cuidarla toda, la pública, la privada y la concertada".
Ha dicho además que, o empieza a bajar la incidencia del covid "o vamos a tener un problemón
AlicantePlaza
Los pacientes oncológicos deben extremar las medidas para reducir las posibilidades de verse infectados por covid
Lo Más Leído
-
1El enoturismo valenciano brilla en Madrid Fusión con 180 experiencias para disfrutar del vino
-
2Salón Profesional DOP Alicante: vuelve el gran escaparate de vinos alicantinos
-
3Casa Caridad canalizará las ventas de la Guía Cinco Barricas y Enomaníacos a los afectados por la DANA
-
4Anticorrupción estudia presentar recurso a la sentencia del 'caso de los uniformes' de Santa Pola
-
5Los 'fichajes estrella' salen del consejo de Vanadi Coffee: Francisco Bautista deja el cargo
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los pacientes oncológicos deben extremar las medidas para reducir las posibilidades de verse infectados por covid · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- GASTRO
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies