AlicantePlaza

EU PROPONE CREAR OTRO HUERTO EN MUCHAVISTA

La covid retrasa a febrero de 2021 la adjudicación de las parcelas del huerto urbano de El Campello

EL CAMPELLO. Diez años de huerto urbano en El Campello. La Almadraba acoge desde 2010 este espacio medioambiental que permite a las personas iniciarse en la agricultura, practicar un hábito saludable y estar en contacto con el medio natural. Entre diciembre de 2019 y febrero de 2020 se llevaron a cabo las obras para su ampliación, como ya informó Alicante Plaza. Unos trabajos que permitieron dotar al huerto de 40 nuevas parcelas, sumando, así, un total de 89.

Pese a que al finalizar las obras el Ayuntamiento anunció que pronto llevaría a cabo un sorteo público para el reparto de las parcelas, la pandemia de la covid-19 ha paralizado y retrasado los tiempos, por lo que los técnicos de la Concejalía de Medio Ambiente, dirigida por Julio Oca (Cs), fijan la nueva fecha de adjudicación en febrero de 2021. Prevén, además, que se cree una lista de suplentes que puedan acceder al huerto en la medida en que las personas que están trabajando en las parcelas se vayan dando de baja por las diversas razones que puedan surgir.

Las parcelas se adjudicarán por un período de cuatro años y a ellas puede optar toda persona que lo desee siempre que cumpla dos requisitos: "Debe estar empadronada en El Campello y ser mayor de 18 años", explican las condiciones desde la Concejalía. Y señalan que el punto diferencial del huerto urbano de El Campello con respecto al de otros municipios es "que su uso no está dirigido a ciertos colectivos, sino que cualquier persona que quiera cultivar puede hacerlo. El objetivo es que sea un huerto integrador".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo