ALICANTE. En un momento en el que la Fase 1 en la crisis del coronavirus deja ver una pequeña apertura hacia la "nueva normalidad", y mientras no se encuentre una vacuna o remedio terapéutico contra el Covid-19, es preciso realizar un análisis de oportunidades y también de necesidades tecnológicas que este panorama sobrevenido ofrece a las empresas innovadoras. Con este motivo, Alicante Plaza junto al Parque Científico de Alicante (PCA) organizó el Foro "Soluciones tecnológicas innovadoras ante la nueva normalidad"; una acción financiada por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI).
Así representantes de firmas del Parque Científico de Alicante y también investigadores de la Universidad de Alicante, aportaron su punto de vista sobre las necesidades y oportunidades que esta "nueva normalidad" ofrece o requiere, a nivel general. Además, cada una de las empresas e investigadores participantes presentaron soluciones e investigaciones que ya tienen desarrolladas o en las que están trabajando actualmente para hacer frente a una nueva realidad.
Así, la directora del PCA, Olga Francés, en su bienvenida a este encuentro online, destacó la labor que lleva haciéndose desde el entramado de compañías del Parque Científico con el fin de dar soluciones a los problemas tecnológicos en los últimos dos meses y también, en nuevos desarrollos y aplicaciones que salen a la luz con el sello alicantino desde el entorno de la UA y la investigación y empresas asociadas. En este foro participaron Lucentia Lab, Verne, Nouss Intelligence, Lynx View, Miguel Ángel Cazorla Quevedo, catedrático de Inteligencia Artificial de la UA y Juan Manuel García Chamizo, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores. El evento fue moderado por el director de Alicante Plaza, Miquel González.
Necesidades y oportunidades de la "nueva normalidad"
El primer bloque del Foro AP tuvo como tema principal las necesidades y oportunidades en la "nueva normalidad". Abrió el turno de palabra Manuel Marco, socio fundador de Lucentia Lab y profesor titular Lenguajes y Sistemas Informáticos Universidad de Alicante. En su intervención plasmó que "la crisis muestra el valor que permite dar la tecnología. También muestra la gran grieta digital existente y que, por desgracia, España, no es la mejor posicionada en Europa. Esperemos que haya suficientes esfuerzos en inversión, en este sentido, para mitigar esa brecha digital.