AlicantePlaza

REABRE LA ZONA DE PRÉSTAMOS Y DEVOLUCIONES

Los libros también guardan cuarentena: 14 días aislados en la biblioteca antes de volver a prestarlos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

SAN VICENTE DEL RASPEIG. Aunque con restricciones y fortaleciendo la seguridad, la apertura de los comercios y el sector hostelero supone el plato fuerte de la fase 1 por la necesidad de reanudar el movimiento económico local y, en su conjunto, de España. Los desplazamientos dentro de la misma provincia y las reuniones de hasta un máximo de diez personas también han sido dos de las permisiones más esperadas en el ámbito social.

Por lo que respecta a la cultura, los museos han reabierto con un 33% de su aforo y en las bibliotecas también se presentan ciertas novedades, como la posibilidad de realizar préstamos y devoluciones presenciales de libros, dvds y cds. Sin embargo, las zonas de "lectura de prensa y revistas, estudio, informática y lectura infantil y juvenil continúan cerradas", notifica, con respecto a la biblioteca municipal Miguel Delibes, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, Raquel Rodríguez (Esquerra Unida).

Sería en el siguiente nivel -fase 2- cuando se permitiría el uso de los ordenadores destinados a usuarios y las consultas en las bibliotecas, siempre que la sala "no supere un tercio del aforo autorizado y limpiando y desinfectando el puesto de lectura cuando un usuario lo abandone", según prevé la orden del Gobierno para la fase 2 (orden SND/414/2020, de 16 de mayo). No obstante, también advierte que "las salas infantiles y las colecciones de libre acceso permanecerán cerradas".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Ubesol gana 23 millones en 2019, un 8% más, y centra su estrategia en el exterior
La Euipo abre su catálogo de formación en propiedad industrial a las empresas alicantinas