MUTXAMEL. La obra de Arcadi Blasco vuelva estar presente en su localidad natal, en Mutxamel. A los monumentos que forman parte del patrimonio urbano y cultural de Mutxamel, que dejó como legado visible el artista, se une en los próximos tres meses una exposición conmemorativa organizada con motivo del 10 aniversario de su fallecimiento de Arcadi Blasco. El próximo mes de marzo se cumplirá una década desde que el ceramista murió, por lo que a lo largo de 2023 se van organizar varias exposiciones y actividades en su honor.
La primera tiene lugar en Mutxamel, en su pueblo, donde desde el viernes 17 de febrero hasta el 29 de abril, estará abierta en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura una colección de obras seleccionadas por sus hijos exprofeso para esta retrospectiva. Bajo el título 'Muros y fronteras', esta tarde se ha inaugurado esta muestra artística, organizada por la Concejalía de Cultura de Mutxamel, que cuenta con la colaboración de la Universidad de Alicante, el Museo de la Universidad de Alicante (MUA) y el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA).
En el acto de inauguración han estado presentes el alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas; el concejal de Cultura, Rafael García Berenguer; la coordinadora museística del MUA, Remedios Navarro (que ha acudido en representación de la vicerrectora de Cultura de la UA, Catalina Iliescu), y dos hijos de Arcadi, Santiago y Sara Blasco, que ha intervenido en nombre de la familia del artista. También han acudido al acto otros representantes de la corporación municipal, amigos y vecinos del artista, que no se han querido perder este estreno.