AlicantePlaza

ha donado 900 toneladas de productos de primera necesidad en la provincia de Alicante

Mercadona colabora con 762 entidades sociales y dona 23.100 toneladas de alimentos en 2023

  • Foto: AP

ALICANTE. Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, se solidariza con los colectivos más vulnerables y ha realizado "un importante esfuerzo por ampliar su red de colaboración con entidades sociales" tal y como destacan desde la empresa en un comunicado. En 2023 ha sumado 215 nuevas entidades de diversas zonas geográficas tanto en España como en Portugal, lo que "ha mejorado considerablemente la vertebración de la ayuda que ofrece la compañía". En ese caso, explican que "nos orgullece poder decir que colaboramos con 762 entidades sociales, colaboración que se ha traducido en la entrega de 23.100 toneladas de productos en el conjunto del año que equivalen a más de 380.000 carros de la compra", apunta Laura Cruz, directora de Acción Social de la compañía.

En el caso de la provincia de Alicante, donde prácticamente todas las tiendas de Mercadona donan diariamente productos a 35 entidades sociales, a las que en 2023 donó más de 900 toneladas de alimentos que equivalen a más de 15.000 carros de la compra.

La implicación de Mercadona no se ha ceñido únicamente a la donación de productos básicos. La compañía también ha colaborado en campañas de captación como la Gran Recogida de Alimentos, que organizó la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) del 24 al 30 de noviembre, gracias a la cual entre la compañía y sus 'jefes' (como internamente denomina a los clientes) se han donado 2,6 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos.

En esta última edición, Mercadona ha puesto a disposición del proyecto un total de 1.632 tiendas en las que realizó distintas actividades de coordinación y de comunicación para que los clientes pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja. "Abogamos por esta modalidad porque permite adaptar las donaciones a las necesidades reales de los beneficiarios y, al mismo tiempo, multiplicar su eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos que necesiten, en las cantidades oportunas y en el momento que los necesiten", aclara Laura Cruz.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo